Vol. 138 - Número 03 - Diciembre 2016 (en Castellano) |
|
Página
17 |
A los pies de un mentor: Fragmentos de una Joy eterna
DIÁLOGO CON UN JOVEN ESTUDIANTE Fragmentos de un diálogo entre Joy Mills y uno de sus jóvenes estudiantes, grabado el 27 de enero de 2014, que encarna un singular espíritu de enseñanza, vida, y servicio, una piedra angular sobre la cual construir las futuras generaciones de trabajadores teosóficos.
La letra de Joy Mills escribe las páginas doradas de nuestra moderna historia teosófica con muchos honores: como investigadora, educadora, conferencista, escritora, y mentora; como una amiga. Junto a su práctica espiritual y deberes teosóficos, se entregó a pleno a guiar y aconsejar a amigos y estudiantes, seriamente. Siempre recibía a aquellos que deseaban ahondar más profundamente en las enseñanzas ocultas y en la historia de nuestro Movimiento Teosófico. Algunos a veces podían sentir un cambio en la atmósfera, una serena presencia que impregnaba su sala con brillantez mientras se discutían ciertos temas. Después de una vida consumada e inspiradora, abandonó al fin el reino terrenal en silenciosa gratitud, dirigiéndose hacia más grandes emprendimientos. Sin embargo, sus gentiles pasos permanecerán impresos en el Sendero como los pasos de alguien que intentó vivir la “Teosofía” y ayudar a otros a descubrir la magnificente gloria y el pleno significado de esta palabra.
Cualidades esenciales de un facilitador. Pregunta. Usted ha dicho que el facilitador, no el maestro, tendría que comprender por sí (él/ella) mismo la Unidad de la Vida, que este sentimiento debe manifestarse intuitivamente, debido a la unión cuerpo-mente, por su propia percepción; y que ellos deben encontrar este centro de recursos dentro de ellos mismos. De lo contrario, sería algo impuesto y no comprendido, sin haber surgido de su propio entendimiento. Y ha dicho: “Cuando verdaderamente lo comprendes, realmente algo sucede.” Y me pregunto… ¿cómo es que vamos a aplicar estas antiguas enseñanzas a la sociedad actual? Joy. ¡Este es nuestro verdadero desafío!
La necesidad de una genuina transformación de la conciencia J. El verdadero reto es cómo poder lograr una genuina transformación de la conciencia en el mundo actual. Y, hasta que esta transformación interna no tenga lugar, ¡el mundo no será diferente! Aún habrá violencia, pobreza y todos los males que amenazan nuestro mundo como resultado de la codicia humana. ¿No es cierto? Todo el mundo desea más dinero, más de esto o de aquello. La codicia nos ha arrebatado nuestros bosques, contaminado nuestros ríos y océanos, destruido la belleza natural de la tierra. La solución no se encuentra en las cosas externas sino en un cambio de comprensión, de conciencia, ¡ese es nuestro desafío!
P. ¿Y cómo podemos impartir las enseñanzas Teosóficas a los jóvenes, por ejemplo, y a los nuevos miembros de la Sociedad Teosófica (ST)? ¿Cómo podemos presentar las antiguas enseñanzas de la Teosofía de un nuevo modo para que sean atractivas, especialmente a las nuevas generaciones? J. No tengo una respuesta sencilla o alguna fórmula mágica que diga: “Bueno, haz esto.” Sin embargo, observa a Vic Hao Chin, quien participará en el Congreso Educativo este verano en “Olcott”. Él ha fundado escuelas en las Filipinas basadas en los principios de altruismo y generosidad, un nuevo modo de ver el mundo. Si él pudo hacerlo, ¡tú puedes hacerlo! Yo no poseo la energía ahora, ¡pero tú sí!
P. Creo que todos podemos hacerlo, porque es el impulso de los Maestros obrando en todos nosotros. J. Bueno, ¡eso es cierto! Pero no puedes esperar que otros vengan, ¡y luego encontrar a otros que trabajen contigo para hacerlo posible! No se nos dijo que iba a ser fácil. Pero todo lo señalado en La Doctrina Secreta, en las Cartas de los Maestros, todas las directivas, señalan la necesidad de una nueva conciencia, una nueva percepción, así que ¡se está acercando!
P. Se acerca, pero realmente es muy difícil. J. ¡Así es! ¡Pero considera que los Maestros han estado trabajando durante siglos para lograrlo!
P. Cierto. Solo queda de nuestra parte implementar estas enseñanzas como lo acaba de decir. ¡Y aún así les pedimos que nos den más! J. Ellos nos han dado lo básico. ¡No necesitan darnos más! Ahora, ¿qué estamos haciendo con ellas? ¿Cómo las estamos viviendo?
Vivir las enseñanzas P. La última vez que Radhaji [la ex-Presidente Radha Burnier] visitó el Centro “Olcott”, hablamos sobre la regeneración humana. Así que le hice preguntas similares y me respondió como usted lo ha hecho. Pero ella señaló dos cosas: que hemos hecho una gran labor en la propagación de las enseñanzas teosóficas, y que lo que quedaba por hacer era vivir las enseñanzas. J. ¡Cierto!
P. Y Radhaji señaló hacia adelante y dijo: “Ese es el futuro.” (Habían niños jugando en los jardines detrás de mí). Y dijo de nuevo: “Ese es el futuro.” Quizás quería señalar al futuro más inmediato y clave fundamental de esta regeneración: que empieza a ese nivel… J. Yo voy a hacer lo que pueda. Voy a apoyar cualquier esfuerzo que pueda lograr este cambio, esta nueva consciencia. Es interesante cómo la revista Time, que generalmente es muy conservadora, publica un largo articulo y la portada de esta semana sobre la “Meditación de la Atención Plena”. Estar atentos, estar conscientes de que cada acción que ejecutamos, cada pensamiento que tenemos, cada sentimiento que surge ¡tiene sus consecuencias! Esto es un principio básico, ¿no es así? Recordarles a las personas que mientras más desean poseer cualquier cosa, en dinero o lo que sea, más privan a otros de vivir una vida simple. Esto no significa no tener libros, no poseer la tecnología que tenemos, ¡sino usarla para beneficio de otros!
Mente abierta, intelecto despierto P. Me agrada lo que acaba de decir sobre la simplicidad Joy, porque muchos de nosotros pensamos que el sendero teosófico es acumular conceptos intelectuales o ideas, y mientras más sepamos, ¡mejor teósofos seremos! J. ¿Qué estamos haciendo con lo que ya sabemos? Está bien estudiar, yo continúo leyendo para profundizar y ampliar mi entendimiento. No hay nada mal con adquirir más conocimiento, ¡sino utilizarlo sabiamente! Para que puedas decirle a las personas, “¿Que tan atento estás en lo que estás haciendo?”
P. Entonces ¿cómo podríamos estudiar y mantener nuestras mentes abiertas al mismo tiempo? J. Bueno, tenemos una idea y pensamos que es definitiva. Pero, ¿mantenemos nuestras mentes realmente abiertas a nuevas ideas y percepciones? Los principios teosóficos no cambian, tampoco la Unidad de la existencia. Pero súbitamente los apreciamos de un modo distinto; súbitamente los entendemos de un modo más profundo.
P. ¿Puede ver que esto también sucede con las Leyes de la Naturaleza? ¿Están los Principios y las Leyes conectadas, son intercambiables? J. ¡Claro que sí! P. Ahora lo veo.
¡Haz cuanto puedas! J. No puedo salir y hacer algunas de las cosas que acostumbraba a hacer, pero puedo sentarme aquí y pensar. Ya no puedo leer por un período muy largo de tiempo porque mis ojos se cansan, así que me siento y envío buenos pensamientos. Así que intento ser servicial sólo estando calmada y sentada, y estando atenta a lo que sucede a mi alrededor. Así que ¡haz cuanto puedas! Y si tengo dinero extra apoyo a otros grupos que estén trabajando por el beneficio de todos los seres sensibles.
P. ¿Cómo cultivó este entusiasmo por la Vida? ¡Esto es lo que la mantiene viva! J. ¡Es cierto!
P. Este es el secreto, ¿no es cierto? J. ¡Cierto! (Risas) Podría sentarme y sentir lástima de mí misma, de que no puedo leer tanto como acostumbraba a hacerlo, de que no pueda viajar, de que no pueda salir y dar conferencias, etcétera. Me puedo sentar aquí y lamentarme de mi situación, sentime triste e infeliz; ¡pero no! ¡Porque esto sería muy egoísta!
Los Maestros no descansan P. ¿Realmente viajan los Maestros? J. ¡No, no es así!
P. ¡Están arriba de nosotros! ¡Observándonos e inspirándonos! J. Sí, ¡pero Ellos inspiran!
P. De cierto modo usted está más cerca de ellos que nosotros. J. Bueno, no estoy segura de esto…
P. En el sentido de que es nuestro deber, al envejecer, apreciar la belleza de esta época. Lo que está describiendo es una manera de conectar con cómo operan los Maestros; desde un plano más elevado de conciencia. J. ¡Y Ellos nunca descansan!
P. Pero Ellos no se los ve físicamente, excepto bajo circunstancias especiales. J. Si estamos calmados (pausa), y entramos profundamente al interior, podemos sentir su Presencia, porque su presencia está aquí… (Silencio)
P. Lo que quiero decir es que en esta etapa usted es tan útil a los Maestros como cualquier otro, e incluso más. J. Bueno, no lo sé.
P. Por qué… J. Porque aquellos que entienden a los Maestros, que realmente se dedican a sí mismos a la labor de los Maestros, entienden que los Maestros están, en todo momento, trabajando por la humanidad.
P. Digo que han alcanzado la altura desde la que Ellos pueden mental y espiritualmente trabajar y guiar, y no por medio de sus cuerpos físicos. J. ¡Por cierto!
P. En este momento, por supuesto, aún habita el cuerpo, sin ser capaz de moverse mucho; y aún así, está mentalmente activa, ¡sirviendo desde los planos más elevados! Es así como nosotros, por correspondencia, podemos relacionarnos con su modo de operar en el mundo. J. ¡Bueno eso es cierto! Y yo tuve mis mentores que me ayudaron a entender que lo que estaba pensando y sintiendo era importante; que me podía enfocar, y por consiguiente entrenarme a mí misma en las técnicas de la meditación. Siempre recordaré a una de las fundadoras de Krotona, Marie Poutz. Fue una persona increíble, y me enseñó mucho. Así que tuve unos mentores que fueron personas extraordinarias. ¡Clara Codd! Ya no leemos mucho de ella, lo que es muy malo porque escribió algunos libros maravillosos; el último fue ¡Confíate a la Vida! ¡Clara me enseñó mucho! De hecho, ella fue la que me dijo: “Joy, debes trabajar para la Sociedad Teosófica.” Y le dije: “Pero tengo que ganarme la vida, tengo que hacerlo.” Y Clara respondió: “No, tú trabaja para la Sociedad y la vida vendrá, y todo se resolverá” ¡Y eso fue lo que hizo! Ella se entregó completamente a la obra. ¡Una persona fantástica! Estas fueron las personas que realmente me influyeron.
P. ¡Y usted ha influido en nosotros! J. Así que si puedo transmitirlo, ese es mi deber, pasarlo a las generaciones jóvenes, ¡a ti!
P. No muchos tienen la bendición de tener esta clase de mentores. J. Mi apreciación es en términos de qué puedo transmitir. En ningún sentido, que yo sea diferente o mejor que los demás porque conocí a esas personas; son tantos, Sri Ram, ¡tantas personas grandiosas! Es un gran privilegio poder vivir aquí en Krotona y poder contribuir, con el pensamiento por lo menos, al mantenimiento de este centro espiritual. Cuando llegué por primera vez aquí, en una gira de conferencias en 1945, mi primera gira en la costa Oeste, pensé: “¡Vaya, sería capaz de vivir en Krotona! Nunca fui capaz de vivir aquí, de retirarme y vivir aquí, y contribuir a la comunidad.” ¡Y sin embargo, ahora estoy aquí!
P. Eso me hace pensar sobre la clase de visiones que tenemos, y por qué algunas de ellas nunca se cumplen. Pero esta visión que tuvo no fue egoísta, ¡y esa clase de visiones sí se materializan! J. ¡Sí, así es!
P. Lo que estamos viviendo ahora mismo fue una vez la visión de los Fundadores, de nuestros Maestros. ¡De hecho estamos viviendo su visión! Ellos sacrificaron sus vidas por esto, y por lo que aún está por venir. Ésta también ha sido su visión, Joy. ¡Cuán afortunada ha sido de poder presenciarlo con sus propios ojos!
P. ¿Qué opina del Programa de Socios de este año? J. Pienso que, en gran medida, este es el mejor programa de Socios que hemos tenido. ¡Los preparativos! ¡El entusiasmo! ¡La calidad de los proyectos!
Creo que ya estoy lista para partir. He estado lista desde hace tiempo. No le temo a la muerte, pero algo me mantiene aquí. Quizás aún hay algo que tengo que aprender. (Risa alegre)
|
Página
17 |