Volver al Índice de Revistas
El Teósofo - Órgano Oficial del Presidente Internacional de la Sociedad Teosófica
Vol. 138 - Número 03 -  Diciembre 2016 (en Castellano)

 
Anterior
Página 9
Siguiente

 

Joy Mills : Recuerdos

 

ANNINE WYCHERLEY

Antigua miembro de la ST en Norteamérica, trabaja en la Escuela de Krotona de Teosofía

y fue una amiga cercana y compañera de Joy Mills durante muchos años.

 

 

 

Hace ya varios años, Joy Mills me contó cómo ella y Virginia Hanson leían libros juntas. Virginia leía una página y Joy la siguiente. Joy sugirió que podíamos hacer lo mismo. Estudiar juntas. Comenzamos y me di cuenta de que el gran interés de Joy no sólo era en la Teosofía, sino en la filosofía, la religión, la ciencia, la psicología, la curación, el ritual, la música, la política y juegos como el bridge (junto con Shirley Nicholson, Jane Evans y Zella Balsh) y el tenis.

 

Decidimos comenzar con una enseñanza tibetana, a saber Dzogchen - "Gran Perfección", por H. H. el Dalai Lama, luego pasamos a la Meditación sobre la Naturaleza de la Mente, por un profesor en Santa Bárbara, José Ignacio Cabezón. El libro tibetano de la vida y la muerte de Sogyal Rinpoche fue el siguiente. Empezamos a leer el gran Libro Rojo de C.G. Jung en marzo de 2012, y después de muchos meses decidimos reunirnos dos veces por semana para tener el tiempo para terminar el libro. (Ella habría amado las opiniones de Stephan Hoeller sobre las ilustraciones). Siguieron los Diálogos de la Doctrina Secreta. Era como sentarse en una clase con HPB. Nuestra lectura más reciente fue Isis Sin Velo Volumen 1. En esta oportunidad sobre todo yo leía pero Joy seguía atentamente y marcaba apuntes en su copia. Parábamos, y Joy indicaba puntos de referencia en otros escritos de HPB.

 

Siento una profunda gratitud hacia Joy por evocar en mí un entusiasmo más profundo por el estudio y por hacerme ganar más conocimiento y práctica de las Enseñanzas de la Sabiduría. Conocer a Joy como amiga comenzó en dos largos viajes por carretera que hicimos juntas, uno a Indralaya, un campamento de la Sociedad Teosófica (ST) en Orcas Island, WA, y el otro al campamento de la ST "The Ozarks" en Arkansas.

 

Joy disfrutaba viajar en auto, y era la mejor GPS (Sistema de Posicionamiento Global) que cualquiera pudiera desear. Nunca nos perdimos. Aprendí sobre la historia de este país porque ella era una gran historiadora. Ella amaba este país con los árboles grandes, los océanos, los lagos, los desiertos y las montañas majestuosas y el paisaje siempre cambiante. Amaba la Naturaleza.

 

En Indralaya nos encontramos con un tibetano, Sogyal Rinpoche, que quería conocer especialmente a Joy, porque sabía del nombre "Blavatsky" por un escrito en uno de los monasterios Dzogchen en el Tíbet y se preguntaba si Joy también podía hacer "milagros" y "magia" como HPB.

 

Ella me habló de sus viajes a varios países y tener que comer alimentos diferentes, y estaba muy agradecida por un medicamento homeopático usado para hacer frente a los efectos secundarios. En nuestros viajes ella estaba muy contenta simplemente comiendo comida sencilla para el desayuno, el almuerzo y la cena. Le encantaba tener un waffle de fresa con jarabe de arce y crema, y ​​café con leche en compañía de amigos. Tenía buen apetito.

Ella me dijo que muchos años atrás había viajado con Virginia y otros dos miembros de la ST a Escocia e Irlanda. Allí, en uno de esos lugares, ella tuvo un "recuerdo" de una encarnación pasada. A veces advertía que ella era consciente de los mundos invisibles por su expresión, o que en la habitación había una fragancia especial.

 

Ella era una gran ritualista. Realizar ceremonias con dignidad y exactitud encarna los aspectos de Sabiduría, Fuerza y ​​Belleza.

 

Como conferenciante itinerante tuvo que instalarse en cualquier alojamiento, a veces encantador y a veces desafiante, como muchos pueden dar fe. Al contarme muchas historias de estas experiencias, dijo que eso sería un libro interesante. ¿Había pensado alguna vez en ello? Ella dijo que lo había hecho, y que lo llamaría (por diversión), Las camas en las que he dormido. ¡Vaya título!

 

Joy Mills era independiente pero no se basaba en la rigidez y la inmovilidad. Siempre se mantenía actualizada, y cambiaba. Tenía una directiva inquebrantable, la ley interior de su ser que determinaba sus acciones. (I Ching Hexagrama 32 — Hêng / “Duración”)

 

 

 

La esencia de la amistad es la simpatía, incluso una empatía. En la amistad existe una predisposición para escuchar y comprender al otro. Esta cualidad de la amistad va a la raíz misma de la relación correcta.

 

De la amistad a la compasión es un movimiento natural del corazón. Ser amigo de todo lo que vive significa que uno es compasivo, cuidadoso, para quien toda vida es preciosa. El que está lleno de amabilidad y simpatía, naturalmente siente compasión por todos los que sufren. Tiene que haber una compasión sin reservas, un flujo natural hacia afuera. Una vez que la amistad total y la compasión florecen, comenzamos a perder nuestro sentido de posesividad.

Joy Mills.

 

 

 

 

Anterior
Página 9
Siguiente