Vol. 136 - Número 09 - Junio 2015 (en Castellano) |
Página
9 |
El Servicio en el mundo actual
Nancy Secrest
Secretaria Internacional de la Orden Teosófica de Servicio. Charla dada en la Convención Internacional en Adyar, el 29 de diciembre de 2014.
Annie Besant fundó la Orden Teosófica de Servicio en febrero de 1908, seis meses después de convertirse en presidente de la Sociedad Teosófica. ¿Por qué? Porque los miembros le pidieron una manera de “organizarse ellos mismos en diferentes líneas de servicio para promover activamente el primer objetivo de la Sociedad: ‘Formar un núcleo de la fraternidad universal de la humanidad sin distinción de raza, credo, sexo, casta o color’.” Esto es lo que se dijo en la constitución provisional que ella publicó en febrero de 1908 de The Theosophist.
Pero, aún hay más. Esto sucedió porque ella estaba profundamente comprometida con el servicio como una parte integral de la vida teosófica. Annie Besant había sido una activista social por muchos años, antes de convertirse en presidente de la ST. Ella trabajó para el mejoramiento de los pobres: para mejorar las horas de trabajo y las condiciones laborales, las condiciones de seguridad en el trabajo y el sufragio de las mujeres. Todos conocemos las historias sobre Annie Besant y otros, que trabajaron en representación de las “niñas de los fósforos”, niños y mujeres jóvenes que vendían fósforos en las esquinas de las calles para ganarse unos pocos peniques. La lucha estuvo relacionada con los químicos peligrosos usados en las fábricas de fósforos, el elemento fósforo, que producía “mandíbula fosforosa” entre las obreras fabriles. Sus mandíbulas eran simplemente carcomidas por la diaria presencia del fósforo.
El deber era todo para Annie Besant. Sus escritos a menudo hablan de deber, altruismo y servicio desinteresado. En su autobiografía, escrita en 1886, ella escribió: “Más y más profundamente en mi naturaleza interna se alimenta el creciente deseo de socorrer, de sufrir por otros, de salvar.” El servicio fue realmente importante para Annie Besant. Su discurso presidencial de 1907 hacía la pregunta:
¿Qué hay de la práctica? … Nuestras ramas no deberían contentarse con un programa de conferencias, públicas y privadas, y con clases. Los miembros deberían ser conocidos por ser buenos trabajadores en todas las ramas de las actividades de beneficencia. La Rama debería ser el centro, no la circunferencia de nuestro trabajo. En la Rama, inspiración y conocimiento, hacia el mundo servicio y enseñanza.
En febrero de 1908, la Sra. Besant fundó la Orden de la Sociedad Teosófica de Servicio. (Ese nombre perdura actualmente. Es sólo para un uso cotidiano que la palabra Sociedad se deja de lado y decimos OTS). Tres meses después, la Sra. Besant publicó el artículo escrito por un Maestro de Sabiduría, e impreso por HPB en un número anterior de Lucifer, que la inspiró para formar el brazo de servicio de la Sociedad Teosófica. A continuación la nota clave de ese artículo:
Los problemas de la verdadera Teosofía y su gran misión son, primero, el ejercicio de una clara e inequívoca concepción de la ética, ideas, y deberes, que satisfagan mejor y más completamente los rectos y altruistas sentimientos en los seres humanos; y segundo, el modelado de estas concepciones para su adaptación en tales formas de la vida diaria, para que ofrezcan un campo donde puedan ser aplicadas con la mayor equidad… La Teosofía debe hacerse práctica. (The American Theosophist, Feb. 1942, p.39).
Y la Sra. Besant escribió:
En quienes no pueden ser felices mientras otros son desdichados; en aquellos cuya comida se vuelve amarga por el hambre de los indigentes; en aquellos cuyas comodidades son una carga debido a la necesidad de los pobres, en aquellos encontrarán los constructores de la nueva civilización, aquellos que se sacrificarán para que otros puedan ser felices.
Aun así, la OTS no es la opción de todos, y eso está bien. En la ST, así como cada uno es libre de proseguir los estudios de acuerdo a su propia manera, también somos libres de servir de nuestra propia manera.
Aquellos que se unen a la Orden emprenden el trabajo inmediatamente, y forman ligas que se centralizan en aspectos sociales particulares. Por ejemplo, en India una “Liga para la Abolición de la Filiación de Niños” fue formada como oposición al matrimonio de niños. Hubo ligas anti-vivisección, ligas para proteger a los niños deficientes mentalmente y niños en general, ligas para mejorar las condiciones de vida de los indigentes, para enseñar Teosofía a los prisioneros. En 1910 había al menos sesenta y una ligas registradas alrededor del mundo.
El mundo era un lugar atareado en aquellos primeros años de la OTS. Se llegó al Polo Norte en 1908 y al Polo Sur un par de años después. Se realizó el primer vuelo de avión a través de los Estados Unidos. Tomó ochenta y cuatro (84) días. El primer vuelo a través del Canal de Inglaterra sucedió también ese año. El Congreso Mundial por los derechos de las mujeres se realizó en Amsterdam. El Rey Eduardo VII de Gran Bretaña se reunió con el Emperador Francisco José para advertirle a Alemania contra políticas agresivas (anti-británicas) y hubo revueltas raciales en Springfield, Illinois, en los Estados Unidos. En 1910, el 13º Dalai Lama huyó de las tropas chinas en el Tíbet a la India Británica, y Gandhi apoyó la resolución de la Organización de los Africanos de declarar el día del arribo del Príncipe de Gales a Sudáfrica como un día de luto. Esto fue en protesta contra la privación de derechos de indios, razas de color y africanos realizadas en el Acta de Sudáfrica, en la emergente Unión de Sudáfrica. También, en 1922, Portugal aprobó el sufragio femenino.
Mi idea, cuando observé todas estas cosas, fue mostrar las diferencias entre el servicio en 1908 y los primeros años y el servicio actual. Cuando Annie Besant fundó la OTS un gran número de personas de Inglaterra y otros países sufrían bajo el peso de largas horas de trabajo, salarios magros, trabajo infantil, opresión a las mujeres y a las otras razas o etnias, crimen y guerra o amenaza de guerra. Las recién formadas ligas de la OTS trabajaron para aliviar el sufrimiento causado por estas y otros problemas sociales.
En 1927, Max Wardell se convirtió en el Presidente de la OTS Internacional y reestructuró la organización. El concepto de ligas se dejó de usar y se optó por departamentos. Algunos países actualmente continúan teniendo “departamentos”, pero la mayoría simplemente tiene “proyectos”. No tiene realmente importancia cómo lo llamemos siempre que el trabajo se haga.
En julio de 1938, en un intento de asegurar que el trabajo se hiciera realmente bien, el American Theosophist dedicó mensualmente una página de su publicación para uso de la OTS. Fue llamado “Teosofía en Acción: Cartelera de Anuncios de la OTS”. Su mensaje inicial comenzaba:
Esta página, dada para el uso de la Orden Teosófica de Servicio, ha de ser una “Cartelera de Anuncios” de llamados de ayuda. Cualquiera puede solicitar ayuda y todos están exhortados a responder y ayudar a la mayor cantidad de solicitudes posibles. Se solicita a Individuos y ramas a esforzarse para dar tanta ayuda como sea posible.
Actualmente algunas Secciones continúan esta tradición. Nueva Zelanda, por ejemplo, reserva dos páginas de su publicación para novedades del trabajo de la OTS.
El mundo cambió desde 1908, en parte debido a los esfuerzos de los miembros de la ST y de la OTS que se enfocaron en el servicio como acción espiritual, vivieron el primer Objetivo y lo hicieron práctico. Los ciudadanos de muchos países del mundo actual disfrutan semanas laborales más cortas, mejores salarios, mejor cuidado de la salud, vivienda, oportunidades de educación y libertad religiosa, a diferencia de nuestros antepasados. El trabajo continua. Ustedes acaban de escuchar una charla dada por la Sra. Usha Shah de Nairobi, Kenya, donde algunos de estos derechos básicos todavía no se han logrado, y la Dra. Deepa Padhi compartió con nosotros el trabajo que se está realizando en la región de Odisha para ayudar a detener la violencia contra las mujeres y asegurar que las mujeres compartan igualitariamente los derechos humanos básicos. Este es un problema que aún necesita atención en todo el mundo. Pero, en términos generales, en muchos lugares, el mundo es mejor hoy que en los años y siglos pasados.
Ayer ustedes escucharon una charla dada por la Sra. Diana Dunningham Chapotin en la cual nos dijo que,
Debido a que los medios de comunicación masiva nos presentan casi instantáneamente en nuestros hogares los informes de actos de gran violencia cometida en el otro lado del globo, tenemos la impresión de que el mundo es un lugar cada vez más peligroso para vivir. En realidad, la violencia individual y colectiva ha estado firmemente disminuyendo en los últimos mil años. El número de guerras y el número de muertos en las guerras en todo el mundo se ha estado reduciendo por muchos siglos en proporción al número de personas en el planeta.
Ella dijo que “necesitamos ser cuidadosos con las estadísticas … se puede decir con confianza que los ciudadanos de hoy están en mucho menos riesgo de ser asesinados o sufrir actos violentos que hace un siglo, y mucho, pero mucho menos en riesgo que hace mil años atrás”.
Es también verdad que debido a los medios de comunicación masiva, tales como la televisión, la radio, y el acceso a Internet, con e-mail y acceso a los medios sociales virtualmente en la punta de nuestros dedos, el planeta parece un lugar mucho más pequeño. Mientras nos preparábamos para estas charlas y para nuestro viaje a Adyar, Diana, Deepa, Usha y yo estuvimos en contacto constantemente a través de Internet. Solo cincuenta años atrás no hubiera sido posible para cuatro personas de Francia, África, India y EEUU comunicarse tan fácilmente y con semejante velocidad. Me estoy dando cuenta que a medida que el mundo se hace más pequeño de esta manera, es más fácil ver que todos compartimos las mismas necesidades básicas y tenemos los mismos derechos básicos a vivienda, comida, agua potable, oportunidades de mantenernos a nosotros mismos y a nuestras familias, a la dignidad humana, respeto, justicia, libertad, y la prosecución de la iluminación espiritual.
Cuanto más pequeño se vuelve el mundo para nosotros y cuanto más fácil es conectarse con los demás, más nos comprendemos. Más entendemos a los demás, más evidente se vuelve la unidad de toda vida para nosotros. Nos damos cuenta que somos un pueblo y en definitiva nos daremos cuenta que somos una Persona, somos Uno. Cuando lo vemos de esta manera, percibimos que al servir a los demás nos servimos a nosotros mismos. Percibimos que el servicio va más allá de alimentar el cuerpo o la mente. Es un sendero espiritual que, cuando lo hollamos consciente y desinteresadamente, sirve al que da tanto como al que recibe.
Ayer, Diana mencionó el gran aumento en el número de grupos de caridad en el mundo actual y que “es claro que hay un tremendo crecimiento en el interés y participación de la ciudadanía en revertir la dirección que veníamos teniendo en este planeta”. La OTS ha sido una parte de esta “participación” desde 1908. Actualmente la OTS está activa en treinta Secciones de la Sociedad Teosófica y hace trabajo humanitario basado en conceptos espirituales. Quisiera compartir algo de este trabajo con ustedes esta tarde, ponerle un “rostro” al servicio realizado por las Secciones de la OTS internacionalmente.
Para comenzar, tal vez no sepan que la OTS tiene un comité en la Naciones Unidas. Es interesante notar que aunque esta no es una organización espiritual, el tercer objetivo declarado de las Naciones Unidas corresponde en gran manera con el primer objetivo de la Sociedad Teosófica, ya que “busca alcanzar la cooperación internacional, promover los derechos humanos, y las libertades básicas para todos, sin distinciones tales como raza, sexo, idioma o religión.” La ST y la OTS han apoyado a las NU desde su origen en 1945 así también como a su predecesora la Liga de Naciones. De hecho, Annie Besant fue una de los primeros miembros de la Liga de la Unión de Naciones en Inglaterra. El comité de las UN de la OTS realizó un folleto, impreso en octubre de 2011 delineando el apoyo mostrado a las NU por todos los presidentes de la ST desde Annie Besant. Este es el primero en una serie de folletos que el comité UN-OTS espera publicar. El apoyo a las NU también se muestra a través de las celebraciones locales de la OTS en el Día de las NU. Muchos años atrás, nuestro coordinador de idioma español Fernández Pérez Martín, publicó treinta y cuatro números de un periódico sobre las acciones de las NU.
Una de las áreas de servicio compartidas en común por la OTS y las NU es la promoción de la paz. En las Filipinas se dan talleres sobre solución de conflictos y auto-transformación a los militares. Y recientemente, la OTS en Francia entregó ositos tejidos a mano a la OTS en Ucrania para distribuir a los niños desplazados por la guerra. Tenemos muchos grupos que llevan a cabo meditaciones por la paz.
Los desastres naturales y las guerras pueden desplazar a muchas personas. A diferencia de otros proyectos de la OTS que pueden estar limitados en el alcance de las áreas de grupos locales, la ayuda en los desastres es un interés que tendemos a responder a nivel internacional. En años recientes, la OTS de todo el mundo respondió reuniendo fondos para ayudar en los esfuerzos de limpieza, reconstrucción y provisión de comida y agua a aquellos desplazados por desastres naturales, tales como los terremotos en Chile y Haití, unos pocos años atrás. La OTS húngara “adoptó” a un poblado afectado por las inundaciones con la ayuda y apoyo de los funcionarios municipales de la ciudad. Hubo una respuesta internacional al programa de alimentación en Kenya iniciado por Usha Shah y la OTS de Nairobi para afrontar la aguda escasez de alimentos. La OTS allí, fue a hacer un pozo para proveer de agua potable a un poblado en el distrito de Kitui, al este de Nairobi. También instalaron luz solar para la ciudad. El año pasado cuando el super tifón Yolanda azotó las Filipinas, muchas secciones de la ST y OTS respondieron con donaciones para ayudar a las víctimas y reconstruir sus hogares. Miembros de la OTS en las Filipinas también proveyeron asistencia amplia y extraordinariamente bien organizada. Se entregaron ositos tejidos por miembros de la OTS ingleses, italianos y franceses para los muchos niños afectados por algunos de estos desastres. Más recientemente, la OTS internacional envió una donación a la OTS en India para obras de rehabilitación luego de la inundación en Jammu y Kashmir y para la asistencia en el ciclón Andhra.
Grupos de la OTS por todo el mundo trabajan en una gran variedad de proyectos de servicio social. Muchos de ellos enfocan su atención en proveer o apoyar escuelas, especialmente aquellas que enseñan a los niños conceptos teosóficos y virtudes. Ayudar a los niños es caro a los corazones de muchos teósofos. Por supuesto, el más extenso y de mayor éxito en estos esfuerzos es el Colegio Golden Link, establecido por la Orden Teosófica de Servicio en las Filipinas, que ha provisto educación transformadora para los niños menos privilegiados desde 2002. Ochenta y cinco por ciento del cuerpo de estudiantes está becado. La escuela es considerada como un modelo de Teosofía en acción por todo el mundo teosófico. Además de enseñar la base académica, la escuela enseña a sus estudiantes meditación y se enfoca en desarrollar el carácter, la integridad y la confianza en sí mismos. En el nivel terciario, los cursos de Teosofía son parte del plan de estudios. Estas cualidades de carácter serán comunicadas a los demás a través de la vida de los estudiantes que tengan el potencial de causar cambios positivos en el mundo, promover la paz y la armonía. La OTS en Pakistán provee hogares escuela para niñas que de no ser así no podrían obtener una educación. Los miembros allí están firmes en su determinación de continuar con varios programas. La OTS en Finlandia apoya el trabajo de la Escuela Secundaria Olcott Memorial y el Centro de Bienestar Social en Adyar, Chennai, India, y una de nuestras secciones de la OTS más nuevas, en la República Dominicana, recientemente proveyó libros a los niños necesitados. Muchos otros grupos de la OTS, especialmente en la India, mantienen programas educacionales para los niños, y los miembros de la OTS en todo el mundo patrocinan la educación para muchos cientos de otros niños.
En Suecia, la OTS ayuda a huérfanos y niños de la calle en Latvia. La OTS italiana es la mayor patrocinadora de un orfanato en India y la OTS de EEUU ayudó a mantener el Hogar de niños Chushul en Tibet hasta el año pasado, cuando los niños fueron mudados a un hogar del estado por el gobierno de China. En Kenya, la OTS de Nairobi organiza fiestas para los niños que viven en villas miserias. Los niños son obsequiados con una tarde de alimentos y diversión y un pequeño helado, como Usha nos dijo ayer.
Afortunadamente, ningún niño tuvo dolor de estómago o necesidad de la Red de Salud de la OTS. En muchos lugares alrededor del mundo, se reúnen grupos de sanación, generalmente todas las semanas, para realizar un ritual y una meditación de sanación que convoca a los Devas para asistir en la sanación o a una pacífica transición hacia la otra vida. Las familias o los amigos dan los nombres de aquellos que necesitan curación y son luego compartidos internacionalmente. Otro de los proyectos de la OTS relacionado con la medicina incluye la provisión de ayuda para la movilidad, lo cual es el proyecto principal de la OTS en India. Uno de cada 200 niños nacido en los países en vías de desarrollo sufre de una enfermedad congénita reparable del corazón o cardiopatía reumática. El Proyecto Corazón de Bebés, instituido por la OTS de Tanzania lo dirigió. También, en Tanzania, los jóvenes de la OTS comenzaron la primera rama africana de World Care Way (WCW), una organización de caridad para jóvenes dedicada a varias causas sociales y temas ambientales.
Los animales merecen ser sanados también, o así lo pensó la Srta. Rozi Ulics de la OTS-EEUU que comenzó una red de sanación de animales allí. La OTS en Hungría ha hecho lo mismo. La OTS en Argentina comenzó su propio refugio animal. Y, en el espíritu de ahimsa, varias secciones de la OTS, incluyendo Portugal, Uruguay y Hungria dan clases de comida vegetariana o vegana, o han producido DVDs o libros de cocina vegetariana. De modo interesante, la ST en Europa produjo un excelente libro de cocina vegetariana en 2003.
La OTS en Francia brindó un seminario sobre un tema diferente: entierro, cremación y servicios funerarios alternativos. Michel Chapotin, que encabeza la OTS en Francia, presentó una perspectiva teosófica sobre la cremación a más de cincuenta participantes en este país predominantemente Católico Romano donde el entierro es la norma.
Otro de los departamentos originales de la OTS. Artes y Música, también provee avenidas para el servicio. En Australia, la OTS de la Costa del sol, ofreció recientemente un programa sobre música y baile. La OTS en Brisbane también conduce un show de arte para recaudar fondos. Este año la OTS-EEUU brindó apoyo a Save World Art, una organización que intenta salvar de la extinción algunas formas de arte indígena del mundo.
En septiembre de 2013 la OTS internacional declaró como enfoque mundial el tema de las mujeres y pidió a las secciones de la OTS que adhieran a este compromiso. Muchas secciones adhirieron y apoyan activamente la seguridad de las mujeres, tanto fuera como dentro del hogar, la educación para las mujeres, iguales oportunidades económicas y derechos humanos básicos. La obra particularmente buena en asuntos de género de la Dra. Deepa Padhi y la OTS en Bhubaneswar en la Región de Odisha atrajo significativo apoyo de los grupos de la OTS en otros países. La Dra. Padhi habló sobre estos temas esta tarde, pero no les contó cómo fueron al entonces gobernador de la región y solicitaron su apoyo para colocar carteles a fin de educar a las personas sobre la violencia hacia las mujeres, en un intento de detenerla. La Sra. Usha Shah les dijo que en Kenya, se está enseñando a las mujeres varias habilidades para que ellas ayuden a mantenerse a sí mismas y a sus familias. En los EEUU, el número de invierno de nuestra publicación, For the Love of Life (Por amor a la vida), tiene una parte dedicada a las mujeres con muchos artículos buenos. El Centro Vocacional de Mujeres de la Olcott Education Society, aunque no es un programa de la OTS, es un ejemplo reluciente de la enseñanza de oficios a las mujeres pobres que las ayudará a ser más independientes y a mantenerse ellas mismas y a sus familias. El Centro enseña costura y telar.
Y finalmente, la OTS aquí en Chennai ha estado muy ocupada proveyendo agua potable limpia al predio de la ST en Adyar, y organizando chequeos médicos completos de última generación para todos los empleados del predio. La OTS en Chennai también ha organizado chequeos de la vista, lentes y operaciones para miles de los residentes pobres en Chennai.
Quiero que sepan que la OTS internacional está aquí para ayudarles y apoyarles en sus propios esfuerzos de servicio, ya sea en sus vidas privadas, dentro de la OTS o la ST. La OTS tiene todo tipo de recursos disponibles en su Website y personas deseosas de escucharles y compartir ideas. La razón básica de la existencia de la OTS es ayudar al trabajo de la Sociedad Teosófica en hacer de la Teosofía un valor transformador en el mundo y en la vida del buscador espiritual individual. Pido a la ST que aprovechen el potencial de la OTS, su entusiasmo, su energía.
La pregunta más persistente y urgente de la vida es: “¿Qué estás haciendo por los demás?” Martin Luther King, Jr.
|
Página
9 |