Vol. 136 - Número 04 - Enero 2015 (en Castellano) |
Página
5 |
Discurso Presidencial 139º Convención Anual de la Sociedad Teosófica Adyar, 26 de diciembre de 2014
Tim Boyd
Me gustaría darles la bienvenida a todos ustedes, a esta Convención Nº 139 de la Sociedad Teosófica. Esta es la primera vez que presido una Convención Internacional. Es sinceramente un honor, un placer, y una alegría para mí participar con ustedes en este importante trabajo, y tomarnos juntos el tiempo para abrirnos a aquellas Fuerzas que buscan encontrar una apertura para bendecir este mundo. Por favor pónganse de pie para la invocación que ha sido la fuente de inspiración para cada una de estas Convenciones:
Que Aquellos que son la encarnación del Amor Inmortal bendigan con su ayuda y guía a esta Sociedad, fundada para ser un canal para su obra. Que Ellos la inspiren con su Sabiduría, la fortalezcan con su Poder y la vitalicen con su Actividad.
Estoy muy contento de dar apertura a esta 139º Convención Anual de la ST.
Parte de mi función ahora es presentar el Discurso Presidencial, que en gran parte recapitulará el trabajo alrededor del mundo de las varias Sociedades Teosóficas. Recordemos que el tema de esta Convención es sobre la Teosofía en tiempos cambiantes.
Un año atrás había un sentido de incertidumbre dentro de nuestra Convención. Radha había fallecido. El proceso que conduciría a un nuevo presidente estaba en curso. El cambio estaba en el aire, pero su naturaleza no era clara. Un año después el proceso electoral ha terminado y estamos moviéndonos en una dirección aún desconocida. Uno de los reconocimientos más básicos para cualquier persona conciente es el hecho del cambio. Ya sea que los efectos del cambio sean bienvenidos o no, el hecho de ser parte de la trama de la existencia es universalmente reconocido. Conozco gente que abiertamente declara que se oponen al cambio. Aunque esta es una reacción irracional, es comprensible. El cambio puede ser desafiante.
Cuando el uso de las computadoras se estaba generalizando e Internet se volvía disponible ampliamente, solía ayudar a mi padre en el negocio de su granja. Él estaba en ese entonces cerca de los 80. Él me decía los proyectos en los que estaba concentrado y yo le mostraba maneras en que podía usar la tecnología como ayuda para lograrlos. Recuerdo una vez en que le mostraba algo en la computadora. Él preguntó, “¿Puedes hacer todo eso con esta máquina?” Cuando le respondí que sí, su respuesta fue, “Pienso que he vivido demasiado”. Aunque era típico del sentido del humor de mi padre, quiso decir que se sentía abrumado por el rápido proceso de cambio. A diferencia de muchos, él no se oponía al cambio. Simplemente era que al haber pasado una vida entera viendo al mundo desde un ángulo particular, cambiar ese punto de vista era demasiado desafiante para él. En parte, como resultado de la naturaleza agresiva de los cambios que están actualmente sobre nosotros, la respuesta de mi padre está ahora reflejándose en un sentido global de inquietud respecto a la marcha y a la dirección de los cambios de base tecnológica. Los cambios externos requieren de alguna respuesta interna. Dada la incesante naturaleza del cambio, para la mente que exige algún sentido de seguridad, puede ser desconcertante.
Helen Keller nació en las últimas décadas del 1800 ciega, sorda y muda. Durante su vida ella superó estos obstáculos substanciales y llegó a convertirse en una famosa autora, oradora y una de las mayores activistas humanitarias del siglo veinte. Respecto al cambio ella dijo “La seguridad es una ilusión. No existe en la Naturaleza”. La idea de que existe la posibilidad de alguna condición estática en la vida es el producto del pensar superficial y la fuente de interminables sufrimientos.
Para nosotros, estudiantes de la Sabiduría Antigua y miembros de la Sociedad Teosófica, no es poco común caer en una trampa similar. Demasiados buscadores espirituales sinceros se encuentran a sí mismos buscando la paz, la iluminación y la liberación en sus propios términos. Estas palabras son familiares para todos nosotros, pero la realidad detrás de ellas va más allá de la terminología. ¿Qué es la paz? ¿Qué es la iluminación? Demasiado a menudo la opinión convencional de estos estados de conciencia es negativa en el sentido de que la paz, por ejemplo, es considerada como un vacío, una ausencia de conflictos, preocupaciones, dificultades personales, etc. En esencia, el fruto imaginado del estado de estar en paz es estático y sin cambios. Esto es más la expresión de un deseo personal de bienestar, que una descripción de la realidad. Muchas cosas en la vida espiritual pueden ser influidas por la proyección de nuestros deseos personales. Hasta que nos arraiguemos en la experiencia de una vida superior, estamos necesariamente sujetos a tales proyecciones.
En su Enseñanzas al Grupo Interno, H. P. Blavatsky hizo la conmovedora declaración de que “Cualquiera sea el plano en el que nuestra conciencia pueda estar actuando, tanto nosotros como las cosas que pertenecen a ese plano son, por el momento, las únicas realidades.” En cierto sentido, estamos atrapados. No podemos ver lo que no podemos ver. Una de las bellezas de la genuina adopción de la cosmovisión teosófica y sus enseñanzas, es que sostiene el potencial para la transformación de una nueva manera de ver totalmente nueva. No existe una fórmula o un mapa de rutas para este tipo de cambio profundo, pero dentro nuestro hay certeza de dos cosas; 1) la transformación es posible, y, 2) en los más profundos niveles de nuestro ser, es nuestra necesidad. Cuando llegamos a un punto en nuestro desenvolvimiento donde encontramos significado en algo como la Teosofía, es porque estamos aproximándonos a un plano más expansivo de conciencia.
Al enfrentar las necesidades urgentes en el mundo actual, debemos preguntarnos a nosotros mismos qué podemos hacer para acelerar este desenvolvimiento y volver nuestros rostros hacia un mundo necesitado.
Basado en los informes que han sido recibidos a la fecha, la cantidad total de miembros de la ST ha caído levemente de 26.744 el año pasado a 26.351. Esta es una caída menor al 1%, y no una causa para preocuparnos. Las actividades destacadas durante el año fueron el 37º Congreso Europeo, llevado a cabo en París desde el 30 de julio al 30 de agosto, en la sede de la Sección Francesa y el Teatro “Adyar”. El tema del Congreso fue “Conectando la Ciencia y la Espiritualidad”, y fue coordinado por la Federación Europea mientras que la Sección manejó la logística. Alrededor de 190 participantes asistieron de 24 países, la mayoría de las Secciones Europeas, pero también de EUA, Sudamérica, Australia y Asia. Fui el invitado de honor y di dos conferencias, conduje una reunión de miembros y acepté ser entrevistado. La Secretaria General y Presidente de la Federación Europea, la Srta. Tran-Thi-Kim-Dieu, informa que la Sección incorporó dos Ramas durante el año: Alcyone en París y Juana de Arco en Orleans, la última fue revitalizada. Como parte de mi gira de verano europea, visité la Sección Italiana, la más grande en el continente, para asistir al 100º Congreso Nacional, que se realizó en Vicenza, a principios de junio. Los asistentes fueron una audiencia entusiasta y mis charlas fueron bien organizadas y recibidas. Además de hablar durante el Congreso, di otras conferencias en las Ramas de Vicenza y Venecia. El Sr. Ricardo Lindemann también habló durante el Congreso y dio conferencias en los grupos de Florencia y Roma. El Secretario General, el Sr. Antonio Girardi, escribe que su sitio en Internet se actualiza constantemente, tiene un promedio de más de 3000 visitantes cada mes y presenta videos de conferencias teosóficas. Su revista mensual tiene una tirada de 1.300 copias, con más de 1.000 suscriptores, y su boletín mensual es enviado por email a más de 2.400 personas interesadas en las actividades teosóficas en Italia. Las actividades de la Sección en cooperación con la Orden Teosófica de Servicio (OTS) fueron intensivas. Al visitar los Países Bajos, me reuní con la Sección Holandesa en Amsterdam, todo el 10 de agosto, su “Día Holandés”, durante el cual los miembros tuvieron la oportunidad de interactuar conmigo. La Secretaria General, la Sa. Els Rijneker, nos contó que su Sección llevó a cabo otros siete programas durante el año, incluyendo un retiro de silencio de cinco días, un gran simposio que incluye a organizaciones hermanas, dos días de estudio de Krishnamurti y un programa de seis días continuos de meditación.
En Europa del norte, la Sección Finlandesa, con 23 ramas y 2 grupos de estudio, es la más grande en los países nórdicos. Su Secretaria General (y también nuestra Secretaria Internacional), la Sra. Marja Artamaa, informa que 17 miembros asistieron al Congreso Europeo en París, donde tuvieron el placer de de reunirse con el Presidente internacional. La Sa. Artamaa y el Sr. Tim Boyd participaron en el Congreso Internacional Teosófico llevado a cabo en el Centro Teosófico Internacional en Naarden, Holanda, realizado en julio, el que amistosamente reunió a miembros de muchas organizaciones teosóficas además de la Sociedad Teosófica. La Sección ha mejorado sus servicios técnicos y ahora están transmitiendo por Internet, comenzaron con tres conferencias y prácticas sobre “Atención plena”. Su biblioteca teosófica en Helsinky tiene ahora un catálogo informático y una biblioteca de referencias actualizada. Las Ramas dan conferencias públicas regularmente en 17 ciudades, 14 de las cuales tienen su propia biblioteca. La OTS en Finlandia apoya a la Escuela Secundaria Superior Olcott Memorial, el Centro de Bienestar Social y el Hostel de varones en Adyar. La Sección Islandesa tuvo su escuela de verano regular y reuniones los viernes y sábados durante el año. Durante enero y febrero, un grupo de miembros vieron siete DVDs de diálogos entre J. Krishnamurti y los Doctores David Bohm y David Shainberg, La Transformación del Hombre, seguido por debates muy provechosos. El boletín bianual de la Sección, Gangleri, se viene publicando desde 1926. Se vende a más de 700 suscriptores. Su página Web tiene un nuevo nombre y está en islandés e inglés. Frecuentemente es visitada por investigadores y a menudo ha habido solicitudes para hacerse miembro a partir de esta página. Desafortunadamente, el Secretario General, Sr. Halldor Haraldsson, dice que la sección está todavía pasando por dificultades financieras debido a la crisis económica de 2008. El Secretario General de la Sección Sueca, el Sr. Pertti Spets, informa sobre la formación de un nuevo centro de estudio en Estocolmo. Se realizó una serie de reuniones regulares, conferencias, y cursos de otoño y primavera, incluyendo el estudio de La Doctrina Secreta, los Yoga Sutras de Patanjali, la Advaita Vedanta y Teosofía, Un curso de estudio introductorio de John Algeo. El Secretario Organizador de la ST en Noruega, el Dr. Saleh Noshie, escribe que, en parte, debido a la falta de fondos, sus actividades para el año han sido sólo en Facebook, y que el blog del Presidente internacional, que envía siempre en su página Web, es muy apreciado por todos.
El número de miembros de la Sección Inglesa (STI), la más grande de Europa, ha permanecido mayormente estable durante el pasado año. Luego del retiro del Sr. Eric McGough debido a su enfermedad, el Sr. Colin Price fue reelegido en abril. Se nos ha dicho que buena parte del año se ha enfocado en disminuir las pérdidas financieras y asegurar los recursos para un crecimiento futuro. La venta del terreno en Tekels Park, dirigida por el tesorero Piero Soteriou, se concluyó en septiembre; los beneficios fueron pasados a una nueva cuenta, armada y controlada por nosotros en la Fundación de Ayudas de Caridad para beneficiar a la ST en Inglaterra por medio de donaciones de caridad, y el dinero éticamente invertido proveerá los ingresos que sostendrán a la Sección una vez que se alcance la calidad de beneficiario. La Escuela de Verano Inglesa fue bien apoyada, con más de 100 personas que asistieron durante una semana de conferencias y grupos de estudio. El edificio de la Sede Central se siguió utilizado en gran parte para conferencias y grupos de estudio a lo largo de la semana. El Centro Dhyana, nuestra Rama de meditación, es especialmente popular, con alrededor de 100 miembros y con sesiones al menos tres días a la semana y algunos fines de semana. En Irlanda, la Sra. Marie Harkness informa que han tenido un año exitoso. Su Convención de-toda-Irlanda se llevó a cabo en junio, en Dublin, con un conferencista internacional como orador invitado, el Sr. Bhupendra Vora, que habló sobre “El Viaje Místico” a una audiencia que lo supo apreciar. Más de la mitad de los miembros de la ST en Escocia han estudiado el Curso Diplomado en Teosofía, introducido por la Sección Inglesa. Se han procurado fondos adicionales para ayudar a miembros a viajar a las escuelas de verano en Inglaterra y Europa. En Gales, la Secretaria Organizadora, la Sra. Julie Cunningham, informa que oradores invitados, patrocinados por la Fundación para Estudios Teosóficos incluyó al Secretario Organizador de Escocia, el Sr. Gary Kidgell, que dio dos charlas en diferentes Ramas. El Secretario General de la Sección inglesa, el Sr. Colin Price, el Sr. David Harvey, de Gales del sur, y tres otros oradores de la Sección Inglesa, incluyendo a Wayne Gatfield, también fueron oradores invitados. Once nuevos miembros están tomando el Curso Diplomado en Teosofía de la Sección inglesa y a otros 34 se les ha concedido el diploma en los tres últimos años.
Al principios de diciembre la Sección Española tuvo su sexto Retiro de Silencio dirigido por Tran-Thi-Kim-Dieu, con 50 asistentes. El estudio estuvo basado en A los Pies del Maestro de Krishnamurti y Viveka-Chudamani de Shankara, y las actividades siempre estuvieron combinadas con meditación. En Pascuas, la Sección tuvo su 36º “Jornadas Ibéricas” por un período de cuatro días, en San Lorenzo del Escorial, cerca de Madrid, con 50 asistentes. La mayoría de las Ramas españolas estuvieron representadas. Como en los últimos años, la Rama Hesperia (en Madrid) y la Secretaria General, la Sra. Ángels Torra, organizaron el evento, con el tema “El Pensamiento Hermético”. La escuela de verano de la Sección tuvo 132 participantes que hicieron un estudio comparado de La Voz del Silencio y El Sendero del Bodhisattva de Shantideva, conducido por el Sr. Fernando de Torrijos. Durante el año, la Sección aumentó con dos nuevos centros de estudio. El Secretario General de la Sección Portuguesa, el Sr. Carlos Guerra, dice que una serie de programas públicos se llevaron a cabo en Lisboa y consistieron en charlas y sesiones de debates que fomentan la contribución espontánea de los participantes y los paneles. Fueron coordinadas por diferentes miembros y ocasionalmente por invitados, siempre con el intento de atraer miembros. Como en años anteriores, 3 de las 11 Ramas estuvieron activas de una manera descentralizada: en Lisboa, Porto, y Evora; y un grupo de estudio está activamente trabajando en las Azores. La Sección Griega dice que un nuevo grupo de estudio de 9 miembros se ha formado en la isla de Creta, llamado Radamanthis. Aunque el pago societario anual sigue siendo de 40 euros, su revista cuatrimestral, Ilisos, se da de forma gratuita al total de los 215 miembros, y actualmente los suscriptores de la revista ascienden a 500 aproximadamente.
En Alemania, la Sra. Manuela Kaulich fue reelegida como Secretaria General durante la Asamblea General llevada a cabo en junio. La Sra. Mary Anderson, anterior Vice-Presidente Internacional y Secretaria, fue nuevamente la invitada de honor en su escuela de verano, esta vez estudiaron el libro de Clara Codd, La Teosofía como los Maestros la ven. La escuela de verano fue realizada a mitad de junio, para facilitar a los miembros la asistencia al Congreso Europeo en Paris. Las tres Ramas Austriacas ofrecen semanalmente conferencias durante el año de estudio, con temas basados en las enseñanzas teosóficas clásicas y temas relacionados. Los temas de las conferencias son regularmente subidos en la página Web de la ST en Austria. En octubre, la Escuela Europea de Teosofía se llevó a cabo cerca de la ciudad de Graz y se consideraron las enseñanzas de H. P. Blavatsky y las Cartas de los Mahatmas. Una situación financiera precaria continua siendo informada por los representantes de las 3 Ramas, aunque esperan superar esta situación y tienen confianza que el futuro de la ST austriaca está asegurada. La Secretaria General de la Sección Belga, la Sra. Sabine Van Osta, informa que han estado desarrollando un plan de acción desde principios de septiembre para modernizar los programas y la presentación de la Sección. Están poniendo especial énfasis en Wallonia, la parte sur del país de habla francesa, a través de la búsqueda de inspiración, principalmente de Secciones hermanas y sus Ramas, y contactándose con ellas de manera más activa. En la sede de Bruselas tienen sesiones regulares sobre las enseñanzas de J. Krishnamurti además de un programa básico de Introducción a la Teosofía.
Desde la ST en Slovenia, la Sra. Breda Zagar escribe que las cuatro Ramas tuvieron reuniones semanales en forma regular, con conferencias públicas que se llevan a cabo en tres de ellas. Hubo dos nuevos miembros en Ljubljana. Se organizaron cuatro seminarios durante el año en un espíritu de armonía, sentimientos fraternales y alegría. A su reunión anual asistió el 74% del número de miembros y los Presidentes de las cuatro Ramas. Están contentos que la Rama Adyar en Ljubljana se haya mudado finalmente a un nuevo local, que ha incrementado su entusiasmo y facilitará el trabajo. El Sr. Thomas Martinovich nos informa que el trabajo de la ST en Hungría continuó en su tres Ramas, dos de ellas en Budapest. Organizaron diez conferencias públicas mensuales desde septiembre a junio, con una asistencia de alrededor de 25 a 50. Los temas principales giraron en torno a la aplicación práctica de los principios teosóficos. Unos pocos días después de cada conferencia, se organizaron “reuniones abiertas” para reunirse con los que tuvieran inquietudes y responder cualquier pregunta que surgiera de las conferencias, que están grabadas y subidas al sitio Web de la Rama en particular, complementada con diapositivas. El Representante Presidencial en Rusia, el Sr. Pavel Malakhov, informa que 5 de las 7 Ramas tuvieron sus reuniones semanales durante el año, donde estudiaron principalmente La Doctrina Secreta y otras enseñanzas, a la luz de la DS. Todos los meses la Rama Moscú tiene dos conferencias teosóficas públicas seguidas por debates sobre el tema, y una reunión de miembros para planear las actividades de las Ramas. Tienen tres formas de publicidad: un boletín electrónico bimestral con 350 suscriptores, una revista electrónica con 100 copias impresas dedicadas a la literatura clásica de la teosofía y una revista anual con artículos de teósofos rusos modernos. También tienen una lista (que está creciendo) de actividades en Internet, de miembros rusos en la página Web de la ST en Rusia. El Sr. Malakhov visitó las 7 Ramas y algunos grupos teosóficos y revalidó su trabajo. Él finaliza su informe afirmando que el movimiento teosófico en Rusia está indudablemente ganando fuerza. En Ucrania, la Sra. Svitlana Gavrylenko nos cuenta que en otoño del año pasado, agregaron una nueva Rama y se transformaron en Asociación Regional. En junio de este año se llevó a cabo la primera Reunión General de la ST en Ucrania, en la que ella resultó electa como la nueva Secretaria Organizativa. Tuvieron su Novena Convención de toda Ucrania en noviembre del último año con más de 70 participantes. Las 5 Ramas y los 2 centros de estudio condujeron reuniones regulares y estudiaron la literatura clásica teosófica durante el año. Se inició en Ucrania una nueva célula de la OTS, y se crearon otras adicionales también en seis ciudades diferentes. Se formó un Grupo Científico durante el año. Ahora tienen su propio sitio Web y cada Rama y centro de estudio tiene su propia página allí. Una delegación de 10 miembros asistieron al Congreso Europeo en París y 3 miembros dieron charlas en el 3º Congreso de toda Rusia, en Moscú en marzo. Se llevó a cabo un total de 6 seminarios, 1 mesa redonda y 43 charlas públicas, en ciudades diferentes de Ucrania.
El Sr. Abraham Oron, Presidente de la Rama Tel Aviv, unida a Adyar, dice que su Rama es bastante activa, con 3 reuniones públicas cada mes, realizadas en dos lugares; 3 reuniones de miembros semanales cada mes sobre diferentes temas teosóficos, incluyendo una mesa redonda de lecturas, debates, y meditaciones en secciones elegidas de La Doctrina Secreta; 3 excursiones anuales de un día, con senderismo, meditación y debates sobre varios aspectos espirituales de la Naturaleza; 2 seminarios de fin de semana por año en diferentes lugares sagrados, tales como el Mar Muerto y un monasterio de Jerusalén; reuniones mensuales de estudios avanzados para coordinadores; una convención anual en mayo; 2 cursos introductorios de Teosofía por año de alrededor de 15 reuniones cada uno; y 2 cursos durante el año que tratan de emociones dañinas usando perspectivas teosóficas y budistas. Se realizan reuniones mensuales en 6 grupos activos de estudio enfocados en temas teosóficos. El nº 100 de su revista bianual, Or (Luz), se acaba de pasar de copia impresa a edición por Internet, con una lista de direcciones email de 3500 simpatizantes. De la Sección Africana Occidental, el Secretario General John Boakye informa que consiguieron llevar a cabo las actividades planeadas a pesar de las tremendas dificultades y los desafíos que enfrentaron durante el año. Estos han afectado el número de miembros, que no ha crecido como lo esperaban, pero no pierden la esperanza de mejorar. Una charla pública y dos escuelas de Sabiduría se realizaron en el edificio de la sede nacional, conocido como “Casa Teosófica”, que establecieron con las contribuciones individuales de los miembros. La parcela de terreno está en una excelente área y fue donada por un miembro actualmente fallecido, quien ofreció a la Sección la oportunidad de tener un lugar propio. La Sección Africana Oriental y Central está compuesta por cuatro países (ellos se refieren a ellas como Regiones): Kenya, Uganda, Tanzania, y Zambia. La Sección tiene 5 Ramas, dos de ellas en Zambia. La Rama más grande esta en Nairobi, Kenya, que tuvo 31 reuniones en gujarati, 19 en inglés, y 9 reuniones en conjunto. Esta Rama está también involucrada en varias actividades de la OTS, e incluyen donaciones de lámparas, tanques de agua, asistencia médica a los necesitados y plantación de árboles. La Rama Mufulira en Zambia y la Rama Dar-es-Salaam en Tanzania también han estado involucradas en varias actividades de la OTS durante el año. Todas las Ramas se reúnen regularmente, la mayoría semanalmente. El Secretario General, el Sr. Ebrony Peteli, reafirma su compromiso de fortalecer el trabajo de la Sección.
En la región indo-pacífica, la Sección India, con 16 Federaciones y 459 Ramas, sigue siendo la más grande de la ST Adyar. El Sr. S. Sundaram, único candidato, fue reelegido como el Secretario General por otro término de 3 años. Su convención anual se realizó en Adyar en diciembre 2013, presidida por el anterior Secretario Internacional, el Dr. Chittaranjan Satapathy, y dirigida por el anterior Vice-Presidente, el Sr. M. P. Singhal. La mayoría de las Federaciones realizaron Congresos anuales. El ex Vicepresidente y el ex Secretario fueron los invitados principales en uno de estos congresos anuales y el Secretario General fue el invitado de honor en tres de estos congresos anuales. La Convención 91º del Sur de India fue realizada en Adyar durante las vacaciones de Pascua con 145 participantes. El tema fue La Clave de la Teosofía de HPB. Hubo 12 oradores y fue inaugurada por el anterior Secretario Internacional. El discurso final fue dado por el Dr. A. Kannan. El campamento de Estudio del Norte de India se realizó en Varanasi durante octubre de 2013 con 65 delegados de las Federaciones. El Prof. R. C. Tampi y el Sr. P. K. Jayaswal dirigieron el campamento de estudio sobre el tema La Doctrina Secreta. Otro campamento de estudio fue organizado en conjunto por Bihar y la Federación UP sobre La Clave de la Teosofía en marzo 2014. MP, Rajasthan, y las Federaciones UP en conjunto organizaron un campamento de estudio sobre La Voz del Silencio de HPB en julio 2014 con cerca de 70 participantes. La Sección de la Sede Central condujo la Elección Presidencial de acuerdo con las Reglas de la Sociedad y los procedimientos fijados. La Sección India celebró el 166º aniversario del nacimiento de la Dra. Annie Besant y otros días conmemorativos de la ST.
El Secretario General asistió a la Convención Indo-Pacifico realizada en Bali, Indonesia, en noviembre de 2013 y habló en la Convención. Visitó diferentes Federaciones y Ramas en India durante el año y habló en varios lugares. El Secretario General Asistente, el Sr. Pradeep Mahapatra, fue el Invitado de Honor en la Convención anual de la Federación Teosófica Bihar y visitó varias Ramas en AP, Odisha, y la Rama en Bhowali. Los conferencistas nacionales, el Sr. P. K. Jayaswal, el Sr. C. A. Shinde, el Sr. N. C. Krishna, el Sr. B. D. Tendulkar, el Sr S. S. Gautam, el Sr. A. P. Lokhande y el Sr. S. K. Pande dieron charlas en varios lugares durante el año. El Sr. Pedro Oliveira, anterior Secretario Internacional, dio una charla sobre “El Futuro de la Humanidad” en la Rama de la ciudad de Bengaluru. Se estableció en los Himalayas el centro Bhowali, con excelentes instalaciones para convenciones, refrigerio y alojamiento, el cual se usa cada vez más para campamentos de estudio y retiros. The Indian Theosophist, publicación mensual, se publica con una circulación de 3500 copias. Se publicó un número especial para conmemorar los 125 años de la publicación de La Clave de la Teosofía y La Voz del Silencio de HPB. Además de la revista de la Sección, 13 Federaciones publicaron sus propias revistas a intervalos regulares.
La Sección Australiana llevó a cabo su convención anual en Sidney el pasado enero. Ahora tiene un nuevo edificio para su Sede Nacional en los suburbios de la ciudad de Sidney. La Sección está trabajando con un nuevo sitio de Internet que está casi listo y ha establecido una presencia en las redes sociales con una página en Facebook. El contacto con los miembros se establece a través de boletines-e creados recientemente, enviados desde la Sede Nacional. Además, de las cuatro ediciones impresas de la revista nacional, se nos informa que la Secretaria General, la Sra. Linda Oliveira, visitó casi todos los centros de la Sección durante el año. La Sección en Nueva Zelanda realizó su convención anual en Auckland con el tema “Nuestro Potencial para el Cambio.” Se organizó un plan estratégico para los próximos 3 años. El enfoque será crear un mayor despertar del público a la Teosofía en Nueva Zelanda y hacer un uso mayor de Internet y las redes sociales para involucrar a los miembros y al público en una exploración de los principios e ideas teosóficos, con el objetivo de reunir a las personas en talleres y ayudar a las ramas en todo el país. Esto también incluye el uso de seminarios en la Web y la transmisión en vivo de eventos futuros. La Sección también revisó la estructura del consejo durante los últimos años, y propone cambiar a un consejo electo más pequeño, adaptándolo con mejores prácticas actuales. Se realizó un Referéndum nacional para que los miembros votaran la propuesta, y resultó en una abrumadora mayoría de votos a favor.
Indonesia tuvo a su cargo la Convención de la Federación Indo-Pacífica en Bali en noviembre de 2013. Fue una reunión muy exitosa con casi 100 representantes de la región Indo-Pacífica. Se realizan actividades en Jakarta, Bundung, Solo y Surabaya. El Secretario General, el Sr. Herry Ispoernomo, murió a principios de este año, por lo tanto hay una elección en proceso para su reemplazo. El Sr. Vic Hao Chin Jr. impartió un seminario sobre “El proceso de Auto-Transformación” en Bundung en enero 2014. El Sr. B. L. Bhattacharya fue nombrado Presidente Representativo para Bangladesh e informa que tienen 5 ramas. Pudo visitar 4 de ellas durante el año. En la Convención Nacional Filipina, los miembros se decidieron por un mayor impulso a la Sección, que incluye promover el crecimiento espiritual individual de los miembros a través de seminarios de Auto-transformación, retiros, cursos de estudio hacia la educación transformadora, programa de jóvenes, y divulgar un conocimiento de la teosofía a través del uso de Internet. La ST y la OTS emprendieron servicios intensivos de asistencia a las víctimas del devastador tifón en Haiyan con cinco contenedores con materiales de construcción, ropa y comida, despachadas a las áreas afectadas con el apoyo de la comunidad teosófica internacional. La ST continúa manteniendo cinco escuelas teosóficas con un total de 793 alumnos matriculados. La Editorial Teosófica en Manila editó Sharing the Light Vol.3 de Geoffrey Hodson, financiado por la fundación Geoffrey Hodson Book.
El Sr. Chong Sanne, el anterior Presidente de la Rama Singapore, fue nombrado Presidente Representante para el área de Asia Oriental y Suroriental, en noviembre del 2013. Esto incluye Singapur, Malasia, Japón, Myanmar, y China. La Rama de Singapore tiene alrededor de 400 miembros y presenta el Equipo de Trabajo Chino, que desarrolla el Website chino para la promoción de la Teosofía al idioma chino, que incluye por supuesto a China. También está llevando a cabo traducciones de literatura teosófica al chino. Este año la Rama publicó la 37º edición de Un Curso de Teosofía & Meditación, y continúa atrayendo a nuevos miembros y dando una amplia base en las enseñanzas teosóficas. También tuvieron 15 sesiones sobre La Voz del Silencio, y atrajeron a un promedio de 40 miembros por sesión. La Rama nipona en Tokio, Japón, tiene 50 miembros. Tienen su propia Website y lleva a cabo clases de estudio mensuales, que reúne un promedio de 10 miembros. Trabajos recientes incluyen traducciones al japonés de La Doctrina Secreta, Isis sin velos y La Voz del Silencio. La Rama también publica una revista bimestral, The Japanese Theosophist, que incluye traducciones de artículos de la literatura popular de la ST. La Rama Selangor, la única en Malasia, tiene 83 miembros, realiza charlas, grupos de estudio y debates regulares. Este año la Rama inauguró una sala de meditación para el uso de los miembros. También se realizaron clases de estudio sobre el Bhagavadgita. En Myanmar (Burma), en su punto más alto, en 1936, llegó a tener doce Ramas con 167 miembros. Actualmente la resucitada ST Yangon tiene sólo una Rama, la Rama Olcott con 34 miembros. Ha mantenido un perfil bajo por un largo período, atrayendo a pocos miembros, pero ha iniciado ahora una hoja de ruta de 7 pasos para atraer nuevos miembros. La Rama actualmente tiene un Grupo de Meditación Conciente cada semana y un Grupo de Meditación Vital cada luna llena con ocasionales giras de meditación a lugares antiguos sagrados en Myanmar. Ellos estudian literatura teosófica y ven videos teosóficos, y transmisiones vía Internet.
El trabajo de la ST en América (TSA) es necesariamente colaborativo. En los últimos años, el rol del Internet y la tecnología en la información se ha vuelto un componente vital en casi todo lo que se hace, con el objetivo de que las enseñanzas y la visión teosófica del mundo estén más disponible tanto a los miembros como al público. Cada día presentamos programas públicos en el centro nacional Olcott, con dicha programación disponible en la Web, tanto en vivo como en videos y audio de archivo alojados en nuestra página Web. Nuestras clases y charlas se ven normalmente y participan en ellas, en vivo, en países de todo el mundo. Albergamos dos eventos internacionales. El primero fue el Congreso de la Federación Teosófica Inter-Americana. Se realizó en mayo en la Sede Nacional Olcott, y atrajo miembros de catorce países de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, en el que se llevó a cabo reuniones, programas, y la elección trienal de cargos. En julio, tuvimos el Congreso “Educación para una Nueva Humanidad”. Por cuatro días reunió a educadores de varios centros educacionales conectados con la Teosofía: Krishnamurti, Waldorf, Montessori, Raja Yoga, escuelas Golden Link, la Escuela Prairie de Dupage, y Educación para la Vida.
Para apoyar a nuestros grupos locales, el Secretario Nacional, Sr. David Bruce, programó que oradores nacionales visiten las ramas, centros de estudio, campamentos y federaciones. Durante el último año administrativo 20 oradores nacionales dieron 71 presentaciones en 41 lugares. El programa para prisiones continúa llegando a reclusos a través del país, con muy buenos resultados. La Biblioteca Henry S. Olcott Memorial ha mejorado su presencia en Internet a través del rediseño de la página Web y del catálogo. Marina Maestas fue bienvenida al regresar a su anterior puesto como Directora de la Biblioteca. Cada mes se agregaron a la colección alrededor de 50 nuevos títulos. Los fondos para las compras de la biblioteca están directamente relacionados con la librería Amazon. El Departamento de Programas al Público se esfuerza en proveer un amplio rango de programas para estudio, meditación, servicio, y participación comunitaria. Las conferencias del jueves por la noche son para el público en general y cubre un ecléctico rango de temas de diferentes tradiciones. Al transmitir en vivo muchos de estos programas, llegamos a una mayor audiencia nacional e internacional. Continuamos esforzándonos en desarrollar y ofrecer más programas en Internet en el formato de Seminarios en la Web interactivos. Estos incluyen varias clases tales como “El Proceso de Auto Transformación” con Vic Hao Chin Jr y “En casa con la Teosofía” con Pablo Sender. La Editorial Teosófica (TPH), además de imprimir los acostumbrados diez libros por año, y la producción de libros-e continúa a ritmo acelerado. Hemos agregado unos 30 títulos adicionales desde enero 2014. Nuestro Gerente de Derechos Extranjeros y Permisos ha traído más de 20 contratos con editoriales en España, la República Checa, Portugal, Alemania, e Italia. Esperamos hacer posible un mayor flujo de recursos para Adyar desde la Sección Americana. Particularmente en las áreas de tecnología y administración de archivo, podemos esperar altos niveles de cooperación entre nuestros dos campus.
La Sección más grande y activa en América Latina es la ST en Brasil, conducida por el Sr. Marcos L. B. de Resende. Aunque la Rama “Amizade” tuvo que cerrar durante el año, han incorporado el grupo de estudio “Sobral” en la ciudad de Ceara. Actualmente tienen 33 Ramas y 18 grupos de estudio. Además de sus numerosas reuniones regulares y seminarios en las Ramas y grupos de estudio, los encuentros nacionales incluyeron la 33º escuela de verano, con una participación de 170 miembros que estudiaron La Técnica de la Vida Espiritual de Clara Codd. Hubo otros 8 encuentros nacionales con muchas charlas sobre temas teosóficos. Su 19º Escuela Internacional de Teosofía fue realizada durante 5 días en julio con el tema “Sabiduría Antigua – Una camino a la Auto-Conciencia” en la que participaron 120 personas. El orador principal fue el Sr. Antonio Girardi, Secretario General de la Sección italiana y la Sra. Patrizia Calvi, Secretaria Adjunta de la misma, quienes dieron 6 y 3 conferencias respectivamente. La Sección tiene muchos departamentos, e incluye Librería, Casa Editorial, Entrenamiento, Internet, y OTS. También tienen tres institutos: uno en Brasilia, el Centro Teosófico Raja y el Instituto Pitágoras, ambos en San Pablo. Su revista trimestral tiene una tirada de 1500 copias y se envía a cada miembro en el país, las sobrantes se envían a las Ramas y Grupos de estudio. La Sección Cubana es la segunda más grande en América Latina. Su Secretaria General, la Sra. Bárbara Fariñas Piña, informa que la Sección obtuvo permiso oficial de las autoridades gubernamentales para la publicación de su revista-e teosófica, Revista Teosófica Cubana, que comenzó su publicación en enero de este año en forma electrónica y trimestral. Su Convención Anual fue realizada en enero, con el tema “Criterios teosóficos importantes en nuestro trabajo”. Los estudios en las Ramas han continuado como en años anteriores con temas basados en libros teosóficos, charlas y artículos. Las Ramas de Havana organizaron una escuela de verano con el tema “Diagrama de Meditación”, con participación de 30 miembros activos. La conferencia de cierre fue abierta al público, con una participación constructiva en forma de propuestas y preguntas. Algunos miembros de Havana, incluida la Srta. Fariñas, visitaron tres de las cuatro Ramas fuera de la capital, en las ciudades de Matanzas, Santa Clara y Cienfuegos. La ST en México tuvo un año muy activo con tres procesos electorales. La Secretaria General, la Sra. Lissette Arroyo, escribe que el Sr. Enrique Sanchez (único candidato) fue elegido como Presidente Nacional para 2015 – 2017, quien asumirá sus funciones el 17 de febrero. México participó en la Federación Teosófica Inter-Americana realizada en la sede de la STA en Wheaton desde el 28 de mayo al 1 de junio. El tema fue “Teosofía como Acción”, y la Sra. Arroyo dio una charla sobre “La vida interna y la vida cotidiana”. Durante el Congreso, la Sra. Arroyo participó en la reunión de la FTI, donde la Sra. Isis Resende (la única candidata) fue elegida como Presidente de la FTI y la Sra. Arroyo como la Vicepresidente. México tiene 12 Ramas y 4 centros de estudio, dos de los cuales están esperando sus Cartas Constitutivas.
La Sección Argentina tiene un Centro en San Rafael, Mendoza, que realiza actividades de estudio y reflexión para miembros y simpatizantes, donde llevaron a cabo la 50º Escuela de Verano de la Sección en enero con Juan Viñas como coordinador y 70 participantes. Los temas fueron: “Teosofía: Un conocimiento aplicado a la vida diaria” y “La Sociedad Teosófica: un análisis crítico de sus objetivos”. Miembros de la ST de Chile, Bolivia, Perú y Cuba participaron en las actividades, quienes dieron sugerencias con ideas innovadoras. La Sección organizó exitosamente ferias de libros en San Lorenzo y Río Cuarto, donde distribuyeron muchos folletos informativos sobre el trabajo de la ST y vendieron bastantes libros. El contenido de su página Web continúa en crecimiento. Completaron la pintura de su edificio a un elevado costo con la contribución y el esfuerzo de todos los miembros. Desde la ST en Bolivia, Teresa Weyer de Núñez informa que celebraron todos los días conmemorativos y realizaron muchas reuniones regulares y cursos de estudio en sus 11 Ramas y 2 grupos de estudio, con reuniones conjuntas el último domingo de cada mes. Durante sus encuentros nacionales tuvieron oradores visitantes de Argentina (María Rosa Martínez y Ernesto García), que hablaron en la Sede de Cochabamba y en la ciudad de Santa Cruz, e Isaac Jauli, de España, y anterior Secretario General de la Sección Mexicana, que también habló en Cochabamba y en La Paz. Bolivia tuvo su reunión nacional en Cochabamba en abril y en San Benito en agosto. Su Sede Nacional también realizó 3 talleres y 5 conferencias durante el año. Chile informa que su Convención tuvo como tema “Conocimiento Interno, Clave Espiritual”. Ellos distribuyen folletos sobre teosofía en subtes y en páginas electrónicas. Además de la revista impresa, tienen un Folleto Teosófico, un blog, y presencia en el Facebook y Twitter, todo lo cual ha sido bien recibido. Además de las reuniones regulares de Rama y grupos de estudio, sus reuniones públicas ofrecen cursos de Teosofía y programas tales como “Krishnamurti en nuestras vidas”. El Presidente Representante en Perú informa que su principal interés gira alrededor de la amenaza de perder su propiedad por intrusos. Además de los esfuerzos para tratar de recuperar sus tierras, sus 2 Ramas ofrecieron 12 reuniones públicas. Además, ofrecieron gratis un curso sobre Teosofía en Internet para el público. Las Ramas continúan con sus estudios también. El 1 de junio también celebraron el 90º aniversario de la fundación de la ST en Perú. El Director de la OTS en Perú ha establecido una página en Facebook para difundir noticias sobre protección de animales y el ambiente. La Biblioteca de la ST en Uruguay es muy activa, presta libros a miembros y está abierta tres días a la semana para el público. Sus 5 Ramas se reúnen una vez a la semana y estudian enseñanzas teosóficas y afines. La OTS en Uruguay es muy activa, y proveen una variedad de servicios gratuitos, desde reciclar tapas de botella, a ofrecer clases gratis de inglés, portugués y Chi-kung. También ofrece talleres de psicología.
Puerto Rico y la República Dominicana son ambas conducidas por la Representante Presidencial Magaly Polanco, que dice que en Puerto Rico han tenido reuniones muy fructíferas, y ofrecieron charlas públicas enfocadas en temas teosóficos cada domingo desde las 10 am hasta el mediodía. El Sr. Gaspar Torres, del Instituto Krotona de Teosofía y anterior Secretario General de la ST en Cuba, dio tres conferencias, y también condujo un taller, con más de 50 participantes. Puerto Rico completó la pintura de su edificio con la contribución y esfuerzos de todos los miembros. En la República Dominicana recibieron la visita del Sr. Jesús López de Puerto Rico, que dio 3 conferencias durante el lapso de un mes. El Sr. Torres también visitó esta Agencia Presidencial, y llevó a cabo una serie de presentaciones y un seminario de un día, además de ser el orador principal en la celebración del Día del Loto Blanco, el 8 de mayo. También dio una charla pública, un seminario en Santo Domingo, una reunión sólo para miembros, y una charla a más de 100 estudiantes de la secundaria en San Cristóbal.
Costa Rica ha incorporado 2 miembros durante el año, con 5 Ramas y un Centro de Estudios Teosóficos informal. La Representante Presidencial, María de los Ángeles Orlich nos informa que tienen un grupo de estudio en la ciudad de Cartago que se reúne semanalmente. La Asociación Regional en Centroamérica tiene una nueva Secretaria Organizadora en Beatriz E. Martínez que fue elegida durante el año por un término de dos años. También realizaron cambios a su Constitución. Se condujo un estudio dirigido sobre La Voz del Silencio y también una serie de charlas públicas y video conferencias. Finalmente, luego de un periodo de silencio, la ST en Venezuela nos escribe que tienen tres coordinadores: La Sa. Nelly Nouel, Oscar J. Hernández y Omar González, que están tratando de revivir y fortalecer las actividades en el país.
En la Sede Internacional en Adyar, hubo algunos cambios además del nuevo Presidente. El Dr. Chittaranjan Satapathy fue elegido como Vice-Presidente internacional y la Sa. Marja Artamaa fue designada como Secretaria Internacional. Otros nombramientos incluyen al Sr. S. M. Umakanth Rao como Director de la Theosophical Publishing House (Editorial Teosófica), y el Dr. Cyril Samuels como doctor veterinario en el Dispensario animal Besant Memorial. El comité de Administración del predio y el Comité electoral condujeron los asuntos de la ST bien, especialmente en la ausencia de la última Presidente. Se repararon dos calles principales y otras dos se hicieron nuevas; el ascensor en Leadbeater Chambers fue reemplazado, se limpiaron muchos pozos, y se llevaron a cabo trabajos de reparación y pintura en muchos edificios. El Sr. S. Ramkumar intervino siempre que fue necesario.
El volumen de facturación de la Theosophical Publishing House fue de Rs. 2.1 millones este año, un poco menos que el volumen del año pasado de Rs. 2.3 millones. Aumentó la suscripción a la Revista. Sólo se lanzaron 8 reimpresiones durante el año pero se autorizaron muchas más por el nuevo Consejo constituido de la TPH. Las cuentas de la TPH, que fueron desatendidas entre octubre del 2013 a marzo 2014 han sido puestas al día. El trabajo de la Biblioteca de Adyar y Centro de Investigación fue revitalizado por el nombramiento del Prof. T. Narayanan Kutty como Director, el Dr. S. Bhubaneswari como Jefe de Investigación, y la Sra. Padma Padmananbhan, como Asistente de Investigación. Se publicó el boletín de la Biblioteca, Brahmavidya, 2012-13, junto con un suplemento que contiene artículos sobre La Doctrina Secreta de HPB por sus 125 años de publicación. Está en preparación un número especial conmemorativo de Brahmavidya por 2014-15 en honor de la Dra. Radha Burnier, anterior Directora de la Biblioteca de Adyar por 20 años. Cuatro sesiones de la Escuela de la Sabiduría fueron conducidas por el Sr. Pedro Oliveira, el Prof. R. C. Tampi (Director de la Escuela), el Venerable Olande Ananda y el Dr. Ravi Ravindra. La Olcott Education Society continuó con su trabajo a través de sus cinco unidades. Una de sus anteriores unidades, el Dispensario de animales Besant Memorial, fue transferido a la Administración de la ST de acuerdo a lo aprobado por el Consejo de la OES y el Comité Ejecutivo de la ST. Este año se recibió la aprobación formal del Gobierno para la promoción de la Escuela Secundaria Olcott Memorial a Escuela de educación secundaria superior. La OES obtuvo ayuda financiera adecuada de donantes de la India y otros para apoyar la promoción de la Escuela, a nivel Secundario Superior y para mejores salarios que se dan ahora a profesores y otro personal de la OES. Los estudiantes de la escuela, en general, se están desempeñando satisfactoriamente. Un centro de computadoras fue instalado en la escuela con la ayuda recibida de la donación de una empresa. El Centro de Bienestar Social continúa manteniendo un centro de cuidado diurno con guardería escolar para alrededor de 60 niños de padres que trabajan, de bajos recursos. El Centro de Entrenamiento Vocacional tiene 22 mujeres estudiantes que llevan a cabo un curso de un año en tejido, costura y bordado. Recientemente el Centro de Entrenamiento Vocacional ha colaborado con la Fundación Unnati de Bengaluru para conducir un entrenamiento vocacional corto en varios oficios para jóvenes desempleadas de 18 a 30 años, para ayudarlas a encontrar empleo. La primera tanda de 8 estudiantes, incluyendo a dos ex estudiantes de la Escuela Olcott, completaron su entrenamiento y han encontrado empleo con salarios desde Rs. 7000 a Rs. 12000. El hostel HPB está funcionando bien. Aloja a 12 jóvenes varones de los cursos 5-12. El Centro de Visitantes es operado por la OES, el cual tiene muchos libros teosóficos, revistas, folletos informativos, hermosas fotos de flores, árboles, aves, y edificios del predio de la ST. El Centro Besant de Campamento Scout fue usado por 22 instituciones/grupos scouts, y benefició a alrededor de 1200 niños en actividades de campamentos. El Dispensario de Animales Besant Memorial continuó su trabajo cuidando a los animales, con 3226 casos tratados durante el año. El Centro es ayudado por el Comité de Bienestar del Animal, ahora dirigido por el Sr. Anoop Jaiswal. La OTS Internacional continuó su trabajo con la Sra. Diana Dunningham Chapotin como su Secretaria Internacional. Fue un año caracterizado por una mayor colaboración con la ST. Enfatizó proyectos de protección a las mujeres contra la discriminación y la violencia, y ayuda para la educación de niños en Karachi y a familias desplazadas por la guerra en Siria. Los trabajos se intensificaron en Ucrania, Francia, Italia, India, España, Australia, Congo y Pakistán. Se hizo un esfuerzo especial en noviembre de 2013 para apoyar a la OTS de Filipinas, debido al gran ciclón que golpeó parte del sureste de Asia. Llovieron donaciones de todas partes del mundo. Hubo una mayor cobertura del trabajo de la OTS en las revistas de la ST y en las Ramas. Espero que disfruten del lugar, entre sí, y de estos programas. Esta Convención esta oficialmente abierta.
|
Página
5 |