Volver al Índice de Revistas
El Teósofo - Órgano Oficial del Presidente Internacional de la Sociedad Teosófica
Vol. 136 - Número 03 -  Diciembre 2014 (en Castellano)

 
Anterior
Página 10
Siguiente

En homenaje a Helena Hahn

(1814 - 6.07.1842)

 

Natalia Berezanska

Presidente de la Rama Kiev de la ST en Ucrania

 

Los seres evolucionados pueden encarnar solamente a través de una madre muy pura y espiritualmente rica. Este año, se celebra el cumpleaños 200 de la madre de Helena Blavatsky, Helena Andreyevna von Hahn (nombre de soltera Fadeyeva).

 

En el siglo diecinueve, H. A. Hahn fue conocida como escritora, una autora que escribía regularmente para la revista Library for Reading de Osip Senkovsky y la revista Domestic Notes.

 

Helena nació en el seno de una gran familia noble, en una pequeña ciudad de Ucrania, Rzhischev. Por lo tanto, probablemente, no fue por casualidad que ella adoptara el seudónimo de Zeneida R-va, aunque su familia dejó Rzhischev cuando ella solo tenía un año de edad. Helena pasó su niñez y juventud en Yekaterinoslav (Dnepropetrovsky desde 1926). Por su madre, ella descendía de la principesca familia Dolgoruky. Sus padres fueron Andrey Fadeyev (1789-1867), consejero personal y gobernador de Saratov, y la princesa Helena Dolgorukaya (nombre de soltera). La hermana de Helena, Ekaterina se casó con Julius Vitte (1814-1867); su hijo Sergey Vitte (1849-1915) fue un famoso estadista y llegó a ser Ministro de Finanzas de Rusia.

 

Helena Hahn era prima de una poetisa, Evdokiya Rostopchina, y de una autobiógrafa, Ekaterina Sushkova, amiga de M. Lermontov, a quien Helena conoció en casa de E. Sushkova. ‘Lo conocí personalmente. ¡Qué mente brillante!’ Poeta con el gran talento de la elocuencia’, Helena le escribió a su familia. Uno de los parientes de Helena, por su madre, era un poeta famoso en esa época, Ivan Dolgorukov, nieto de Natalia Dolgorukaya y el primer editor de su libro ‘Autograph Notes’, y también poeta F. I. Tyutchev (7).

 

Helena se casó con el capitán Peter von Hahn (1798 -1873) cuando ella tenía dieciséis años. Él era militar, descendiente de la noble familia alemana von Hahn que se mudó a Rusia a mitad del siglo dieciocho. Helena tenía una naturaleza romántica. Antes del matrimonio, ella soñaba acerca de un esposo ideal con profundos intereses espirituales. Sin embargo, un imponentemente alto capitán de la artillería ecuestre destrozó sus sueños rápidamente. Peter era descendiente de la familia de caballeros alemanes, Hahn von Rotternstern-Hahn.  Estaba muy bien educado, pero todos sus intereses estaban enfocados en caballos, armas, perros y reuniones de comidas formales. Era un hombre de excepcional ingenio e inveterado escepticismo. Además tenía doce años más que su esposa.

 

Helena Andreyevna escribió: ‘Todas las cosas por las que me esforcé desde mi niñez, todas las cosas que eran queridas y sagradas para mi corazón eran ridiculizadas por él o presentadas ante mí a la luz cínica y despiadada de su mente fría y cruel’ (1, p.38). Ella encontró refugio escribiendo novelas acerca de la desgraciada vida de las mujeres casadas en Rusia.

 

Su primera hija, Helena (Helena Blavatsky), nació en 1831. Su hijo Sasha nació en 1833 y murió cuando tenía dos años de edad (en 1835, en Romankov). Después de esto, junto con su hija Helena, Helena Andreyevna se reunió con sus padres en Odessa, quienes habían estado viviendo allí desde la primavera de 1835. La segunda hija, Vera (futura escritora Zhelikhovsky) nació el 29 de abril de 1835, en Odessa, registrado en los libros métricos de la Catedral Preobrazhensky. Durante este periodo, Helena Andreyevna, sus pequeñas hijas y su marido viajaron por Ucrania; visitaron Poltava, Uman, Romankov, Oposhna, Kamensky ,Gadyach y Odessa. En la primavera de 1836, llegaron a San Petersburgo donde vivieron hasta mayo de 1837. Aquí en San Petersburgo, en la exhibición, Helena Hahn vio a A.S. Pushkin. Ella escribió a sus padres acerca de esto: ‘Lo reconocí – Pushkin! Lo imaginaba con cabello negro, pero su pelo no es más oscuro que el mío, largo, despeinado… De estatura pequeña, con barba en el rostro, no habría sido bien parecido si no hubiera tenido tales ojos. Sus ojos son centelleantes como carbones encendidos y están en continuo movimiento. Por supuesto, olvidé las pinturas. En lugar de eso lo mire a él. Pareció notarlo, unas pocas veces me lanzó una mirada y sonrió. Es evidente que el desborde de mis espontáneos sentimientos  se reflejaron en mi rostro’ (4, p.744). Tal inesperado encuentro con Pushkin en San Petersburgo en 1836 la hicieron sentir inspirada por el resto de su vida. Es sabido que durante su exilio en el sur, Pushkin visitó las residencias Fadeyev en Chisinau y Odessa. Además, Helena mantuvo correspondencia con Decembrist S. I. Krivtsov, y cuando estuvo en Odessa también conoció a Benedicto VI quien alabó  grandemente sus libros.

 

No fue fácil para Helena Andreyevna vivir una vida nómade, propia de la esposa de un oficial de artillería. En sus relatos ‘Ideal’ y ‘Don Inútil’ escribió acerca de la desdicha de muchas mujeres: ‘En el país, la vida de un hombre de mente brillante es intolerable; sin embargo, la vida de una mujer cuya verdadera naturaleza la hizo sentir más allá de la multitud es verdaderamente horrible’. (2, p.43) Durante el periodo de tiempo más prolongado, la familia vivió en Poltava. Vera, la hermana de Helena Blavatsky, en su libro When I was Little, recuerda estos días: ‘Mamá a menudo estaba enferma, y cuando se sentía bien se sentaba por horas detrás de su biombo verde almidonado y escribía alguna cosa todo el tiempo.’ Este lugar era llamado la sala de estudio de mamá. La preocupación acerca de sus hijas atormentó a Helena Andreyevna durante los últimos años de su vida. Cuando se le aconsejó que dejara de escribir para conservar su salud, ella respondió: ‘Aunque me cueste muchos sacrificios, deseo que mis hijas estén bien, en verdad, fundamentalmente bien educadas. Para esto, no tengo recursos, excepto mis escritos!’ (2, p.42).

 

En 1836, Helena von Hahn publicó una recopilación de la novela Godolphin de Bulwer-Lytton en la Biblioteca para el Lector de Senkovsky. En 1839, en la misma Biblioteca se publicó su primera historia, Ideal, bajo su seudónimo de Zeneida R-va. En 1837, cuando se encontraba en el Cáucaso, ella conoció a Diciembristas en exilio. Las impresiones que ella tuvo de estas personas le sirvieron como base para algunos nuevos escritos, a saber “Memorias de Zheleznovodsk”, “Utballa” y “Dzhellaleddin”, relatos publicados en 1838 en la Biblioteca para el Lector. Luego, en 1839-1841, siguieron nuevas historias, una por una (también publicadas en la misma Biblioteca para el Lector): ‘Medallion’, ‘Judgment of The Light’, ‘Teofaniya Abbiadzhio’. Una historia, ‘Vain Gift’ fue escrita en 1842, y la primera parte de ella fue publicada en Domestic Messages el mismo año; la segunda parte fue incluida en las obras completas después de su muerte (1843); ‘Lyubonka’ (escrita en 1842 y el mismo año publicada en Domestic Messages), ‘Lodge in Odessa Opera’ (publicada en un almanaque  Daguerreotype). Dos ediciones (1843 y 1905) de las obras completas de Helena Andreyevna von Hahn fueron publicadas en San Petersburgo (7).

 

En junio de 1840, en  Saratov, Helena Hahn dio a luz a un hijo cuyo nombre fue Leonidas.

 

Los esfuerzos literarios de H. Hahn (Zeneida R-va) no eludieron la crítica literaria. Belinsky la llamo  ‘La George Sand rusa’. Algunas personas famosas de esa época respondieron a la publicación de sus obras. Ivan Sergeevich Turgenev escribió lo siguiente: ‘Esta mujer tiene…un cálido corazón ruso, la experiencia de vida de una mujer, apasionadas creencias y la Naturaleza no la privó de ese estilo “simple y dulce” que refleja acertadamente su vida interna’ (5, p.370). El destacado crítico ruso V. G. Belinsky escribió acerca de ella: ‘No hay mujer como ella en Rusia hasta ahora, quien esté tan bien dotada y que sea no solamente sensible, sino también inteligente….Tales lineamientos de relatos pueden verterse solamente desde la pluma de escritores de gran espíritu y gran talento’ (2, p.41-43).

 

En la primavera de 1842, la familia nuevamente se trasladó a su residencia cerca de Odessa para tomar un descanso y encontrarse con Helena Andreyevna von Hahn quien estaba muy enferma. Tenía solamente veintiocho años, en esa época escribió nueve novelas, pero su seria enfermedad fue inclemente. El 24 de junio de 1842, Helena Andreyevna fue sepultada en el Cementerio Municipal de Odessa que más tarde se llamó Cementerio Antiguo. En su lápida hay una inscripción esculpida sobre una columna de mármol blanco con un rosal de mármol entrelazado a su alrededor, que dice: ‘El poder del espíritu destruyó su vida’ (3,p.30).

 

En homenaje a Helena von Hahn, Vissarion Grigoryevich Belinsky escribió lo siguiente ‘Hay escritores que viven su vida de modo separado de sus creaciones, hay escritores cuya personalidad está estrechamente conectada a sus obras. Cuando lees a los primeros, te sientes hechizado por el arte divino, sin pensar en un artista; cuando lees a los segundos, te sientes encantado por la contemplación de una maravillosa personalidad humana, piensas acerca de ellos, los amas y deseas conocer su misma esencia y detalles de su vida. Nuestra dotada Zeneida R-va (Helena von Hahn) pertenece a la segunda categoría (de escritores)….’ Que descanses en paz, noble corazón prematuramente hecho pedazos por el poder de tus propios sentimientos. Que descanses en paz, extraordinaria mujer, víctima de los ricos dones de tu naturaleza espiritual! Estamos agradecidos por tu corta vida: no la desperdiciaste y no fue en vano que floreció con magnificas y fragantes flores de profundos sentimientos y reflexiones espirituales. Este florecimiento pertenece a tu espíritu, y tu espíritu nunca morirá, vivirá para todo aquél que desee disfrutar su aroma” (6, p.659).

 

El 17 de abril de 2014, los miembros de la rama Kiev de la ST en Ucrania realizaron un peregrinaje al lugar de nacimiento de Helena Andreyevna en Rzhischev, que está aproximadamente a 76 km. de Kiev, y es el lugar de numerosos hallazgos arqueológicos de la Cultura Tripiliana. Una propiedad en Rzhischev perteneció a Helena Pavlovna Dolgorukaya, quien fue la madre de Helena Andreyevna. Desafortunadamente, la propiedad donde nació Helena se perdió. Sin embargo, las memorias acerca del lugar de la casa de la familia Fadeyev pasaron a otras generaciones posteriores de residentes de Rzhischev. Un guía turístico de un museo de historia local nos mostró unos pocos viejos árboles de tilo que quedaban de una avenida que hace 200 años conducía a la casa de la familia Fadeyev. Es un rincón pintoresco de Ucrania, con el pequeño río de Legchich corriendo cerca y el arroyo Rapid, probablemente, bordeando la propiedad. Los futuros diciembristas Bestuzhev-Ryumin, los hermanos Sergey e Ippolit Muravyov-Apostol, y el príncipe Troubetskoy se quedaron en la residencia Dolgoruky después de la guerra de 1812. Aquí, en los jardines de la propiedad, trabajaron en la Constitución de la Sociedad del Sur de los Diciembristas.

 

Referencias

1.     Howard Murphy, Helena Blavatsky, Ural LTD, 1999

2.      S. Cranston, H.P.Blavatsky: Life and Creative Art of the Founder of the Modern Theosophical Movement, Riga-Moscow: Ligatma, 1999

3.      O. Bogdanovich, Blavatsky y Odessa, Odesa: Road to Knowledge, 1999

4.     V. P. Zhelihovsky, Russian Old Times, marzo de 1887

5.      I. S. Turgenev, Complete works (en 28 volúmenes), M.L. 1963, V.5

6.     V. G. Belinsky, Complete works, M.,1955,V.7

7.     Wikipedia: http//ru.wikipedia.org/wiki/

 

 

 

 

Anterior
Página 10
Siguiente