Volver al Índice de Revistas
El Teósofo - Órgano Oficial del Presidente Internacional de la Sociedad Teosófica
Vol. 136 - Número 01 -  Octubre 2014 (en Castellano)

 
Anterior
Página 16
Siguiente

  

Una vida simple, y sin embargo rica

 

BERNICE CROFT

Secretaria de la Sra. Radha Burnier por diez años,

antes de jubilarse en feb. 2011 y regresar a su Nueva Zelanda natal.

 

Es un privilegio haber sido invitada a escribir sobre la vida y el legado de nuestra extinta Presidente, Sra. Radha Burnier.

 

Toda su vida la dedicó al trabajo de la sociedad y durante esta larga vida, trabajó incansablemente para difundir los ideales de la Teosofía no sólo en India, sino por todo el mundo. En 1984 la Universidad Nagarjuna en India le otorgó un Doctorado Honorario en Literatura, por su trabajo en apoyo al aprendizaje y los valores, y en 2012 fue honrada con el premio “The Ever-vibrant India”, otorgado por “Developers India”.

 

La Presidente Radha Burnier vivió una vida simple. Las adquisiciones materiales eran de poco valor para ella. Por ejemplo, un día la Presidente salió de su oficina y noté que el borde de su sari estaba rasgado. Me preocupó que pudiera poner el pie allí y caerse. La única solución inmediata era ponerle unos broches para unir el sari. Me ofrecí a arreglárselo. Cuando se lo devolví, me miró y me dijo “Le puede sorprender saber que este sari tiene más de cincuenta años”.

 

Pensé que sería apropiado relatar algo de sus actividades diarias. La Sra. Burnier vivió una vida simple y ordenada. Tenía una enorme capacidad incansable de trabajo por el bien de los demás, no sólo por todos los seres humanos, sino también por el cuidado de los animales. Ella vivía en Parsi Quarters, en una casa sencilla muy cerca del límite del estado de Adyar que separa la Sociedad de la Bahía de Bengala. Normalmente, mientras residía allí, se levantaba temprano y estaba en su oficina a las 7:30 de la mañana; trabajaba siete días completos a la semana. Los sábados, durante su estadía, daba la charla de la Escuela Esotérica de Teosofía. Esto fue así hasta que tuvo un leve derrame cerebral el 11 de noviembre 2006. Después de un mes de descanso, regresó a su trabajo en la oficina de 8 a 11:30 de la mañana.

 

Durante su permanencia en el cargo, ella administraba el trabajo de diseminar los ideales de la Teosofía así como de dar conferencias y mantener correspondencia con las Secciones y miembros de todo el mundo. Ella escribió y publicó cuatro libros, No hay otro camino a seguir, en el que se refiere al sendero espiritual como “el filo de una navaja”, difícil de cruzar y arduo de hollar. Describió la naturaleza del sendero y sus numerosos obstáculos. En otro de sus libros, El camino del auto-conocimiento, exploró cómo trabajar con los aspectos psicológicos de nuestra naturaleza para despertar la percepción espiritual. Todos sus libros están disponibles en las bibliotecas de la ST. La Presidente Radha también fue autora de innumerables editoriales “Desde la Atalaya”, que aparecieron en la publicación mensual internacional, El Teósofo. Ella editaba todos los artículos para esta revista, y también muchos otros libros que la Editorial Teosófica en Adyar (TPH) publicaba. Los artículos de “Desde la Atalaya” eran diversos y de actualidad, y hubo muchos pedidos para tenerlos publicados en un libro. Esto lo hizo el Profesor Shinde, el Bibliotecario de la Biblioteca de Adyar, en 2009, con el título El mundo a nuestro alrededor.

 

La Sra. Burnier recibía dignatarios y visitantes durante toda la semana,  atendía personalmente asuntos de la Sede Internacional y delegaba varias tareas. Hasta que tuvo el derrame, la Presidente Radha caminaba por el predio a diario, después de salir de la oficina, para asegurarse que todo estaba bien mantenido. Su programa incluía visitas a la Escuela Olcott, donde cientos de niños reciben educación gratuita, uniformes y una comida diaria; visitas al Centro de Bienestar Social, donde las mujeres de las villas cercanas pueden dejar bajo cuidado a sus niños, de modo gratuito, y pueden ir a trabajar; visitas al Dispensario Animal Besant Memorial, que está bien equipado con una sala de cirugía y tiene un programa de ayuda comunitaria. La Sociedad cubre 263 acres de tierra y hay muchos edificios y servicios que necesitan mantenimiento. Nuestra Presidente se interesaba personalmente por todo este trabajo.

 

La Sra. Burnier dio conferencias en toda India y en el extranjero, dando charlas a miembros y al público, inspirando a todos los asistentes para vivir una vida más noble y elevada. Muchos de sus programas se centraban en la reflexión y el inquirir meditativo en los aspectos más profundos de la vida. Ella hacía esto, junto con sus responsabilidades administrativas, por la Sociedad en India y en todo el mundo. Fue una estudiante profunda de Teosofía, versada  en enseñanzas orientales, popularizó activamente los ideales teosóficos, con un énfasis especial en la vida diaria y en “la regeneración humana”. Fue la fundadora de The New Life for India Movement (El Movimiento de la Nueva Vida para India) en 1968, cuyos objetivos son crear una conciencia entre los jóvenes indos, enfocándose en la recta ciudadanía, valores rectos y medios rectos.

 

Según nuestra extinta Presidente, la filosofía detrás de la Teosofía debe permanecer en primer lugar en temas de actualidad. Ella estimuló organizaciones con una orientación de servicio, tales como la Orden Teosófica de Servicio, las educativas, de cuidado animal, vegetarianismo y temas medioambientales.

 

Durante los años que ocupó el cargo, la Presidente Radha se esforzó constantemente por elevar la consciencia humana a sus niveles más elevados.

 

Anterior
Página 16
Siguiente