Volver al Índice de Revistas
El Teósofo - Órgano Oficial del Presidente Internacional de la Sociedad Teosófica
Vol. 136 - Número 01 -  Octubre 2014 (en Castellano)

 
Anterior
Página 15
Siguiente

  

Los puntos fuertes de Radha

como Presidente de la OTS

 

DIANA DUNNINGHAM CHAPOTIN

Se ha desempeñado como Secretaria Internacional de la

Orden Teosófica de Servicio durante muchos años

 

 

Desde que la Sra. Burnier falleció, muchas personas preguntaron cómo era trabajar bajo sus órdenes como Presidente Internacional de la Orden Teosófica de Servicio.

 

Lo primero que me viene a la mente es el enorme grado de libertad que nos dio. El equipo internacional mantenía poca correspondencia con ella, si se considera el tamaño del trabajo de la organización. Para algunos, la gran libertad que otorgaba, puede considerarse como riesgosa, liberal o laxa. Por cierto, la libertad daba lugar a… todo el mundo. Sí, la libertad que Radha nos brindó, fue simplemente una clave valiosa que permitía una apertura creativa para una sociedad más amplia, de modo natural y espontáneo. Ella siempre decía que quería que nos expandiéramos… y nos permitió hacerlo. Ella jamás impuso su propia agenda en temas mayores, sin reflexión y debate.

 

Radha estaba profundamente interesada en el estado de la sociedad en general. Ella era capaz de hablar de modo fluido sobre los problemas éticos actuales presentados por la ciencia, asuntos económicos, la política interna de otros países, los efectos de la ambición corporativa sobre el medio ambiente, la explotación de las masas por los conglomerados internacionales… y ella habló abiertamente sobre estos temas en El Teósofo. Dada la tendencia de algunos buscadores espirituales a considerar el estado del mundo y el cambio social como de importancia lejana al “verdadero” trabajo de transformación interna, el enfoque de Radha era saludable e inspirador. Sus comentarios, hechos en Desde la Atalaya, eran intrépidos y un rico estímulo para pensar, al igual que los de su padre, nuestro quinto Presidente internacional.

 

Otro punto fuerte en Radha, como nuestra Presidente, era su compresión de la sutil relación entre la ST y la OTS. “Desafortunadamente pocos miembros de la Sociedad Teosófica se dan cuenta que la Orden de Servicio es un medio maravilloso para la comprensión de la unidad. Su trabajo tiene la potencia de ennoblecer al trabajador y de aliviar al afligido”, lo escribió en un artículo en Desde la Atalaya, en diciembre de 1994. Ella era consciente de la contribución de la OTS en la divulgación de la Sociedad Teosófica y su rol de llevar a la gente a examinar las enseñanzas teosóficas, las que, de lo contrario, jamás habrían sabido de ellas. Ella nunca olvidó el hecho de que cuando la Sra. Besant creó la OTS, la llamó la Orden de Servicio de la Sociedad Teosófica, indicando así que su existencia estaba dentro y no separada de la ST.

 

Curiosamente, no fueron los actos públicos y decisiones como Presidente de la ST que se grabaron en mi memoria, sino toda una serie de pequeños actos personales de su parte. Por ejemplo, a fines de 1970, durante nuestra estadía en la Sede Internacional en Adyar, yo estaba en mi habitación cuando un chillido de cubiertas se escuchó procedente del camino. Miré por el balcón para ver qué ocurrió. El vehículo presidencial había atropellado a un perro que corrió cruzando el camino. Vi a Radha salir de un salto del auto  y arrodillarse en la tierra al lado del perro y cuidarlo hasta que llegó ayuda médica. Ella estaba dirigiendo una Convención de más de mil personas, estaba dirigiéndose a una reunión, tenía a un honorable amigo en el auto y sin embargo permaneció arrodillada en la tierra. Podría haberle pedido a alguien del personal en Leadbeater Chambers que se hiciera cargo de la situación, se podría haber retirado cuando se solicitó ayuda profesional, pero se quedó cuidando al perro. Nunca he olvidado el cariñoso cuidado que Radha mostró. Para mí fue la ilustración perfecta de las conocidas palabras de HPB en La Clave de la Teosofía (Sección XII, Sobre Caridad):

 

Las ideas teosóficas sobre la caridad significan el ejercicio de la misma con los demás personalmente; significa misericordia y benevolencia personal; interés personal en el bienestar de aquellos que sufren; comprensión personal, previsión y ayuda en sus aflicciones o necesidades.

 

Otro ejemplo de la “caridad” de Radha, desde una perspectiva teosófica, es evidente en su trabajo dirigido a los animales. Radha era consciente de que las personas menesterosas no tienen los medios para pagar por ayuda médica a sus animales. ¿Somos conscientes de todo lo que ella hizo para hacer del Dispensario Animal Besant Memorial, lo que es hoy? Además de una sala de operaciones y de miles de animales que se tratan anualmente casi de forma gratuita, hay una furgoneta que viaja dentro de un radio de 100 km. (60millas) a villas donde los servicios veterinarios no existen. 

 

El personal también cuida cachorritos, gatitos y animales más viejos que los abandonan en la puerta del Dispensario, o incluso los arrojan adentro. En el predio de Adyar se cuidan y alimentan a muchos gatos y aproximadamente 50 perros, porque no tienen otro hogar y, deambulando entran. El personal se asegura de que sean capados y esterilizados. Muy poco de todo esto habría sucedido sin el cuidado y determinación personal de Radha.

 

Radha se aseguró que la OTS apoyara campañas de protección animal dentro de India, tal como la que se realizó para detener que las serpientes fueran despellejadas vivas, un problema que difícilmente el teósofo promedio siquiera es consciente. En 2002, gracias a ella, se hizo un pedido especial a los miembros en todo el mundo para que le escribieran al Primer Ministro de India sobre planes de una expansión masiva de la industria de la carne, instándolo a considerar las repercusiones ecológica y en la salud, de la cría industrial de ganado. Se reunieron varios miles de firmas con un impacto mediático significativo. Cuando Radha se dio cuenta de la crueldad hacia los animales, existente en la industria lechera y de huevos, no dudó en reducir considerablemente su consumo personal de estos productos, dentro de los límites impuestos por sus constantes viajes.

 

Otro ejemplo de la misericordia y bondad personal de Radha incluye su trabajo con la Escuela Olcott de Adyar. Ella trabajó con gran fuerza y efectivamente para mejorar el nivel de educación que se ofrece allí. Era extremadamente generosa al respecto, con su propio tiempo y recursos, algo que posiblemente pocos se dan cuenta.

 

Nunca me detuve a agradecerle a Radha por la inspiración que ella brindaba en todo esto y más, pero si lo hubiera hecho, indudablemente ella me hubiera interrumpido o hubiera dejado de lado mis palabras. Algunos habrían interpretado esto como  brusquedad, y otros simplemente como indiferencia a sus propios logros.

 

Pregúntenle a cien personas sus opiniones respecto a una figura famosa y recibirán muchas y diferentes descripciones. Para uno la persona es un santo y para otra, un pecador. Consideren estas afirmaciones, hechas desde que Radha falleció:

 

“La vida de Radha fue una saga de simplicidad, generosidad y servicio en el altar de la divinidad.

 

 “Radhaji podía resultar hosca, con un aguijón en sus palabras, que podía resultar  intimidatoria, pero había otro aspecto en ella que era gentil, bondadosa y alegre”.

 

“Con una personalidad que a veces era difícil de comprender, tenía a su alrededor un aura de perdurable fuerza, profundo contento e innegable santidad. No era necesario ser especialmente sensible para sentirlo y ser afectado por ello. A veces se vertía como una ola repentina de beneficencia.”

 

“La llegada del Internet con sus foros democráticos abiertos y la rápida comunicación por e-mail, presentó un desafío para el manejo de la ST en los últimos años de la presidencia de Radha, porque los miembros de todo el mundo demostraron su fuerza, y desafiaron el nivel de democracia y transparencia en el manejo de la Sociedad.”

 

En la cuenta final, la infinita variedad de opiniones de figuras notables nos hace volver a nosotros mismos y nos deja con interrogantes tales como “¿Qué lecciones he intentado aprender de las fortalezas y debilidades de esta persona? ¿Cómo me ayudó mi interacción con ella para responder y ser más fraternal hacia otros?

 

En el caso de la OTS, la interacción y colaboración de Radha como su Presidente, enseñó que un profundo cuidado por el estado del mundo y el compromiso de hacer de él un escenario mejor para la evolución humana, son tan importantes para el sendero espiritual, como el estudio y la meditación. Todos nosotros tenemos nuestros propios recuerdos de nuestra séptima Presidente internacional. Sabemos que nuestro lazo con ella es inquebrantable.

 

Anterior
Página 15
Siguiente