Volver al Índice de Revistas
El Teósofo - Órgano Oficial del Presidente Internacional de la Sociedad Teosófica
Vol. 135 - Número 09 - Junio 2014 (en Castellano)

 
Anterior
Página 7
Siguiente

 

La Voz del Silencio – IV

 

Clara Codd

Reimpreso de The Theosophist , noviembre 1974. Este es el año 125° de la publicación de La Voz del Silencio.

 

 

La Voz del Silencio dice que hay tres peldaños en este Sendero. El segundo peldaño es practicar las seis gloriosas virtudes. Estas son lo que se denomina las paramitas. La primera es dana, que a veces es traducida como “caridad”, pero estoy segura no es realmente la mejor traducción. Caridad tiene una connotación rara para la mayoría de nosotros. Se asocia en nuestras mentes con dar cosas que no queremos, pero eso no es real caridad. Si nos introducimos en la derivación de la palabra “caridad”, proviene de la palabra latina caritas que significa puro, por tanto el hombre caritativo es aquel a quién todas las cosas le son queridas, y eso es exactamente lo que la palabra dana significa, porque da es el sánscrito para dar, así dana significa el espíritu de dación. En el sendero de ida tomamos todo, pero en el sendero de retorno, el hombre espiritual en nosotros crece al dar. No puede hacer otra cosa, él es su esencia. Pienso que estas paramitas son muy parecidas al noble óctuple sendero de Buddha y también a lo que llamo el noble óctuplo sendero de Cristo, que son, las ocho beatitudes. La segunda es moralidad. Pero aquí nuevamente pienso que tenemos una connotación equivocada. La moralidad oculta no tiene nada que ver con la moralidad creada por el hombre, que generalmente se refiere a sí mismo con códigos sexuales que, después de todo, difieren en naciones diferentes, en distintas épocas de la historia. Pienso que la verdadera moralidad oculta es pureza absoluta de corazón, que es ser íntegro, no dividido. “Si tu ojo es simple”, dijo Cristo, “tu cuerpo entero debería estar lleno de luz.” La simplicidad, simplicidad de corazón, es un corazón puro. Aun si amas a alguien completa y totalmente es un amor puro.

 

La próxima es kshānti,  paciencia. Una de las santas cristianas, Santa Catalina de Siena, pensó que esta era la más grande de todas las virtudes. Dijo que era la raíz de todas las demás. Por lo tanto piensen acerca de la paciencia. ¿Recuerdan cómo lo expresa La Voz del Silencio? “Ten perseverancia, ten paciencia, candidato, como aquel que no teme ningún fracaso, ni acaricia triunfo alguno.” ¿No es maravilloso cuando piensan en ello? Ustedes saben que todos nosotros somos un poco ansiosos, le tememos a los fracasos y tratamos de alcanzar el éxito lo más rápido posible. Pero si tuviéramos verdadera paciencia no le temeríamos al fracaso y no buscaríamos ningún triunfo. No nos proponemos obtener nada, ser algo. Esto es lo que Krishnamurti trata de decirnos.

 

Las personas hablan sobre iniciaciones, sobre ser uno con el Maestro y toda clase de cosas, pero lo que realmente están pensando, lo único de lo que no se dan cuenta, es que su propia personalidad sea un éxito, y sea uno con el Maestro. Eso jamás puede suceder. Vuestra personalidad tiene que desaparecer enteramente. Y en otro verso, “Ten perseverancia, candidato, como aquel que resiste para siempre.” Debemos obtener el coraje de nuestra inmortalidad. El Maestro Hilarión dijo, “El coraje no pertenece en realidad al cuerpo físico. Pertenece al ser inmortal, que sabe que es inmortal.”

HPB dice lo mismo, le dio a su grupo una meditación, pensar en la unidad de la vida en términos de espacio y de tiempo, y dijo que tenía tres efectos. Primero de todo, produce un substrato de memoria en nuestro yo inferior que no cesa, ya sea en estado dormido o de vigilia, y su manifestación externa es el coraje. Con la memoria de la universalidad todos los temores se desvanecen durante los peligros y pruebas de la vida. Y segundo, formaba parte de un continuo intento de mantener una actitud de mente respecto a todas las cosas existentes que no es ni amor, ni odio, ni indiferencia. ¿Pueden ver cuál es? Realmente significa no tener un amor personal, una indiferencia personal. Entonces ¿cuál es por lo tanto la actitud mental? Es tener esa caridad, dana, ser uno con todas las cosas queridas. Y luego, HPB dice que nos da una mayor facilidad para practicar las virtudes porque todas las virtudes son el resultado de la identificación intuitiva con los demás, conocidos o desconocidos por la personalidad. Practicar las virtudes por sí mismas siempre ha resultado a los hombres un procedimiento no natural. Pero si ustedes son lo interno, esa identificación intuitiva con todos los demás, entonces allí están todas las virtudes. La ausencia de virtud surge realmente del exceso de yo. Es una cosa muy simple. El Maestro también dijo, “La personalidad se desanima, porque piensa que hay poco tiempo. El Hombre Eterno nunca se desanima porque sabe que es inmortal.” Debemos identificarnos con el hombre inmortal: “El hombre para quien la última hora no sonará jamás.”

 

Las personas vienen y me dicen: “¿Por qué no he oído de estas cosas años atrás? Ahora soy demasiado viejo.” No se dejen hipnotizar por vuestro cuerpo. No son viejos por dentro. Hay una gran verdad en el dicho de que los últimos pensamientos antes de morir, los últimos pensamientos antes de dormir, son muy importantes. Eso está ejemplificado en la historia del ladrón bueno en la cruz. Su último pensamiento fue el de Cristo diciéndole, “Hoy estarás conmigo en el Paraíso.” ¿Y se dan cuenta por qué? Si tienen la intención correcta aunque sea en el último minuto antes de morir, tienen un hilo dorado que los guiará a través de la muerte, y a través del nacimiento, y nunca los abandonará porque esa intención es una identificación temporaria con vuestro yo inmortal.

 

Ese es el porqué Patañjali dice, “el uso correcto de la voluntad es el constante esfuerzo de permanecer en el ser espiritual”. Podemos pensar bastante sobre esto. Las personas no saben qué es la “Voluntad”. No tiene nada que ver con andar mandando a la gente. ¡Eso es arrogancia! Es el “esfuerzo constante de mantenerse en el ser espiritual,” aún si sólo lo haces en la imaginación para comenzar. Por tanto, especialmente cuando el día de la muerte llegue, ustedes recordarán. Para el yo superior la muerte no importa, el nacimiento no importa. Recuerdo que cuando HBP comenzó sus clases de la EE, dijo que esperaba que algunos de ellos alcanzaran la conciencia espiritual antes de que murieran, y entonces pasarían a través del nacimiento y la muerte con plena conciencia. Pero aún si nosotros no lo logramos, podemos tener esa confianza inmortal, esa fe inmortal.

 

“Tus sombras viven y desaparecen (que son nuestras personalidades) pero aquello que en ti vivirá por siempre, aquello que en ti conoce (porque es el conocimiento mismo) no es de la vida pasajera: es el Hombre que fue, que es, y que será, para quién la última hora no sonará jamás.”

Volviendo al tema del Primer Escalón, “Vivir para beneficiar a la humanidad” La Voz del Silencio dice: “Pasa de la luz del sol a la sombra para hacer más sitio a otros.” ¿Alguna vez pensaron en eso? Porque es bastante natural para nosotros si vemos un poco de sol ponernos a su alcance. ¿Alguna vez pensaron en apartarse de él, para que alguien más pudiera estar al sol? Recuerdo a HPB hablando sobre eso. Ella dijo que si es necesario debes darle comida a otra persona que está hambrienta y pasar hambre uno mismo. Es mejor morir uno mismo, que dejar que otro muera.

 

Pienso que éste es un verso adorable “Del horno de la humana vida y de su negro humo (piensen en la vida del hombre y toda su oscuridad, ignorancia y miseria) elévanse llamas aladas, llamas puras, que remontándose más y más bajo el ojo kármico, tejen al fin la tela gloriosa de las tres vestiduras del Sendero.” Por lo tanto de la vida ordinaria, y sus problemas y penas, surge eso que produce al futuro Dios.

 

Continuemos con la quinta de las seis virtudes. HPB dice, virya, energía y paciencia intrépida, significa luchar con la guna tamásica, y el cuerpo físico tiene una preponderancia de ella. Es el cuerpo físico el que generalmente nos hace perezosos. Luego la contemplación y la visión, y finalmente, el tercer escalón el cual no llegará hasta el final. “Alcanzar la bienaventuranza del Nirvâna, pero renunciar a él, es el paso supremo, final, el mayor de todos en el sendero de renuncia.” Y entonces suponiendo que es demasiado elevado para nosotros en una vida; “Si la doctrina del Corazón es de un vuelo excesivamente elevado para ti, si tienes necesidad de auxilio para ti mismo y temes ofrecérselo a los demás, entonces, oh tú de corazón tímido, sábelo con tiempo, conténtate con la ‘Doctrina del Ojo’ de la Ley, (que es la vida religiosa). Espera, no obstante. Porque si el ‘Sendero secreto’ es inaccesible para ti en este ‘día’, estará a tu alcance ‘mañana’. No olvides que ningún esfuerzo, ni aun el más insignificante, así en buena como en mala dirección, puede desvanecerse del mundo de las causas. …. Puedes tú crear en este ‘día’ las eventualidades para tu ‘mañana’… Atesora, pues, tanto mérito como hay en reserva para ti, oh tú de corazón paciente. Ten buen ánimo y conténtate con tu suerte. Tal es tu Karma,…el destino de aquellos que en su dolor y tristeza han nacido al mismo tiempo que tú, regocíjate y llora de vida en vida, encadenado a tus acciones pasadas.” Y luego nos dice qué hacer. “Trabaja para ellos ‘hoy’, y ellos trabajarán para ti ‘mañana’. Si hacemos lo mejor para ayudar y contentar, para hacer a las personas felices, las almas que regresan en la próxima vida harán lo mejor para hacernos a nosotros felices, y eso nos dará una oportunidad para elevarnos a los reinos espirituales en otra vida.

 

“De la yema de la Renuncia del Yo, brota el dulce fruto de la Liberación final.” Así dice La Voz del Silencio. “Sigue la rueda de la vida, sigue la rueda del deber para con la raza y la familia.” El primer deber de todo teósofo es cumplir con todos sus deberes. Conozco personas que piensan que pueden dejar sus familias, las obligaciones familiares, marcharse y ser un ocultista, pero ustedes no pueden hacer eso. Esas personas están cometiendo un gran error porque no hay nada en esta vida ordinaria que nos impida ser un aspirante y un ocultista. HPB nos dijo que uno podría ser un soldado yendo y viniendo frente a una garita, (¿pueden imaginar una vida más aburrida que esa?) y sin embargo, ser un discípulo del Maestro, un ocultista, porque, no son las circunstancias en nuestra vida lo que lo afecta en lo más mínimo, es nuestra actitud interna. No desprecien la vida y lo que los rodea. Debemos comprender a la vida. ¿Cómo vamos a entender y oír la Voz de Dios, y la Voz del Maestro, salvo a través de los eventos de la vida diaria? Alguien una vez le preguntó a la Sra. Besant, “¿Cómo sé lo que el Maestro quiere que yo haga?” Ella dijo, “Si le has entregado tu corazón de verdad a Él, absolutamente, observa tus circunstancias porque le has dado a Él cierto derecho, no de alterar tu Karma porque Él es uno con él, pero sí de reacomodarlo un poco.”

 

Por consiguiente observen lo que se les presenta, observen vuestras circunstancias. HPB dice lo mismo. Ella lo llama “El libro mayor de la vida diaria de un chela”. En una carta a una persona particular ella pregunta, “¿Alguna vez has considerado pensar sobre los eventos que te suceden, y leer su mensaje? A veces la situación más insignificante es aquella que está llena de mayor significado”. Ella expresó eso y también lo citado precedentemente, una observación maravillosa, que a un hombre que está completamente dedicado al trabajo del Maestro, un chela verdadero, nada en su vida sucede sin su debido significado, nada. No hay situaciones insignificantes en Su vida. No busquen algo extraordinario y maravilloso. No existe nada en el universo que sea insignificante. Pienso que ese es el significado real de la visión de San Pedro cuando el Señor le dijo que nada es común u ordinario. Nada es insignificante, o carece de importancia. “Agota la Ley de la Retribución Kármica. Obtén los Siddhis para tu futuro nacimiento.” Y un poco más adelante dice, “La vista del deva y el oído del deva no se obtienen en una breve existencia.” “Brinda luz y comodidad al agobiado peregrino, y busca a aquel que sabe todavía menos que tú; aquel que sumido en desolación cruel, está hambriento del pan de Sabiduría,… sin Maestro, sin esperanza ni consuelo.” El Maestro dice en una de Sus cartas que “La Sociedad Teosófica no es una academia de ocultismo. El sufrimiento espiritual y la ignorancia del mundo necesitan ayuda, luz, y entendimiento. Eso es por lo cual vivimos.”

 

Una vez alguien le preguntó a HPB si ella pensaba que podía enseñar Teosofía al mundo entero. “Si,” dijo, “si tuviéramos suficientes personas podríamos hacerlo.” Y pienso que no deberíamos andar enseñándoles algo que pensamos que ellos tienen que saber. Debemos descubrir cómo podemos iluminar y ampliar una mente estrecha, cómo animar e inspirar un corazón que busca. Aquí hay algo para que recordemos:

 

Y si sucumbe, entonces tampoco sucumbe en vano; los enemigos a quienes mató en el combate postrero, no volverán a la vida en su próximo nacimiento. Pero si quieres obtener el Nirvana, o desechar el premio, (ese es el Sendero Secreto) no sea tu incentivo el fruto de la acción y de la inacción, oh tú de corazón intrépido.

 

Terminaré ahora con palabras que se le atribuyen a HPB pero no son de HPB, son palabras de Annie Besant. Se  imprimen generalmente en una tarjeta con las iniciales HPB al pie, pero no es correcto. Cuando fui la Secretaría General de la Sección Australiana, acostumbraba a buscar en todas las revistas antiguas, y me encontré con un artículo de la Dra. Besant sobre HPB y ella terminó el articulo con estas palabras, son sus palabras. Nunca pensé que sonaran como de HPB. Suenan como de la Sra Besant:

 

Existe un camino, empinado y agreste,

lleno de peligros de todo tipo,

pero sin embargo un camino, 

y lleva al corazón mismo del Universo.

Puedo decirte cómo encontrar a aquellos

que te mostrarán la puerta secreta

que se abre hacia el interior solamente,

y se cierra rápidamente detrás del neófito

para siempre.


No hay peligro que un coraje intrépido no pueda conquistar;

no hay prueba que una pureza inmaculada no pueda superar.

No hay dificultad que un intelecto fuerte no pueda vencer.

Para quienes avanzan,

hay una recompensa que está más allá de toda descripción:

el poder de bendecir y salvar a la humanidad.

Para quienes fallan, 
hay otras vidas 
en las que el éxito llegará.

 

Muchas personas fallan, pero como un Maestro dijo, “Por esta vida su sol se ha puesto, pero hay otras vidas en las cuales volverá a surgir.”¿Qué tenemos que hacer ustedes y yo? Escuchar la voz de nuestro propio ser divino y obedecerlo,  que es la fuente de toda felicidad verdadera. Realmente conocerán la felicidad si obedecen a su propio dios interno.

 

(continuará)

 

 

 

Anterior
Página 7
Siguiente